Secciones

Gore aprobó otros $2 mil millones paraarreglo de las calles

'hoyos'. Minvu ejecutará segundo proyecto de bacheado en principales vías de Antofagasta.

E-mail Compartir

Más de dos mil millones de pesos fueron destinados por el Gobierno Regional, a través del Fondo de Apoyo Regional (FAR), para la ejecución de un nuevo proyecto de conservación de vías urbanas en la comuna de Antofagasta.

El proyecto fue formulado por la seremi del Minvu y la unidad ejecutora a cargo de controlar su desarrollo será el Serviu.

La iniciativa considera repavimentar 35 tramos de los sectores norte, centro y sur de la ciudad, que contemplan 12.260 metros cuadrados (m2) de reposición de carpeta asfáltica, 90.000 m2 de recapado asfáltico, 10.500 m2 de reposición de soleras y 4.213 m2 de aceras. A lo anterior se suman 2.000 m2 destinados a la pavimentación de hoyos en la ciudad.

urgencia

El seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, destacó que 'estamos dando respuesta a los requerimientos que han surgido en esta materia desde las distintas comunas, dando sentido de urgencia a la formulación y ejecución de proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias de nuestra región'.

La directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, manifestó que actuar nuevamente como unidad ejecutora de este tipo de iniciativas de inversión del Gobierno Regional es un gran desafío.

'Actualmente estamos ejecutando proyectos de conservación de vías urbanas en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, en donde hemos tenido la oportunidad de aplicar una nueva técnica de pavimentación denominada fresado', agregó.

Esta técnica consiste en la utilización de una máquina que extrae la carpeta dañada y reposiciona una nueva, disminuyendo significativamente los plazos de ejecución y aumentando la vida útil de los nuevos tramos asfaltados.

Además, el Serviu está ejecutando las primeras obras de conservación de vías urbanas en Antofagasta, que presenta un 79 % de avance a la fecha.

Este proyecto, con recursos del FNDR, tiene una inversión cercana a los 3.000 millones de pesos, contempla la reposición de 130.000 metros cuadrados (m2) de carpeta asfáltica en los sectores norte, centro y sur de la ciudad.

12.260

79%