Secciones

Diputado UDI destaca aumentode dotación paraCarabineros

E-mail Compartir

Como 'un avance importante en materia de orden y seguridad pública' calificó el diputado de la UDI, Felipe Ward, la aprobación del proyecto de ley que aumenta en 6 mil la dotación de Carabineros a lo largo del país.La iniciativa, explicó el parlamentario gremialista, establece que seis mil nuevos efectivos ingresarán a la institución en un plazo de cuatro años, a partir del 2015.

'Se trata de una medida que ayudará a reforzar el orden y seguridad pública en distintos lugares del país, lo que resulta una muy buena noticia ya que hemos sido testigos del aumento de acciones delictivas', acotó.

33 mil pensionadosrecibirán aguinaldode $16.170 porlas Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Más de 33 mil pensionados de la Región de Antofagasta recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias. El seremi Pablo Rojas Martínez explicó que el monto que percibirán será de $16.170 y beneficia a los afiliados del Instituto de Previsión Social, del Instituto de Seguridad Laboral, Dipreca y Capredena, además de las Mutualidades de la Ley de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas cualidades al 31 de agosto del 2014. También recibirán este aporte los pensionados del Sistema de AFP que a esa fecha se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal o Aporte Previsional Solidario.

Gobierno: nuevo hospital estará listo en segundo semestre de 2017

obras. Subsecretario del MOP ratifica plazo de entrega del centro médico.

E-mail Compartir

Después de siete ceremonias de la primera piedra, por distintas autoridades, definitivamente ahora comenzó la primera etapa de la construcción del futuro Hospital Regional de Antofagasta en la Avenida Pedro Aguirre Cerda.

La obra fue visitada ayer por el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, quien explicó que el proyecto definitivo del hospital ya está terminado luego de un trabajo mancomunado con las autoridades del Minsal.

'Salud que es el usuario y mandante de la obra debe estar vinculado en todo el desarrollo de los trabajos y esperamos que en los próximos 15 días, unos 200 trabajadores se incorporen a las faenas, en su primera etapa', explicó

'Sin embargo, en la etapa peack de la obra, llegará a los 1.500 trabajadores, donde esperamos, se maximice la mano de obra local con el grado de calificación que son requeridas para estas operaciones', dijo Galilea.

inversión

En total, el proyecto, cuya inversión supera los 180 mil millones de pesos, entre la construcción y el equipamiento, contempla una superficie construida que asciende a los 120 mil metros cuadrados. Considera la inclusión de 45 boxes de consulta, 18 pabellones, 16 boxes dentales, 6 salas de parto asistido, 24 boxes de urgencia y 671 camas.

Dadas las características del proyecto, Galilea dijo que 'espero que no tengamos dificultades que impidan que se pueda trabajar intensamente y nuestro compromiso es que en el segundo semestre del 2017, la ciudadanía pueda disponer de esta obra que va a significar mejoras fundamentales y cualitativas en su condición sanitaria'.

Respecto del actual Hospital Regional 'Dr. Leonardo Guzmán' pasará a transformarse en un centro de especialidades médicas, una vez que entre en operaciones. De esta forma seguirá formando parte de la red de salud.

'Para nosotros es muy importante que cada vez que se construye un nuevo hospital no reemplace al antiguo, sino que el antiguo se reconvierta para aumentar la atención en salud', comentó Sergio Galilea.

desarrollo

El intendente Valentín Volta comentó que ya puede decirse que hay más de un 2% de avance en el desarrollo de la obra. 'Aunque es muy poco, hace una diferencia, porque estos trabajos de verdad comenzaron', dijo.

'Acá estamos viendo una obra que después de cuatro años de estancamiento comenzó a mostrar un verdadero avance que esperamos termine con el hospital funcionando y prestando el servicio que la comunidad requiere', dijo el jefe regional

En la actualidad hay 25 contratos que están operando en paralelo al interior de la construcción del nuevo centro médico, donde ya existen los cimientos básicos y donde van a instalarse siete grúas para el trabajo de los hormigones.

El nuevo hospital beneficiará a una población proyectada de 260 mil usuarios de la Región de Antofagasta, al que se agrega la demanda de alta complejidad desde Arica a Copiapó (referencia de la macro zona norte del país).

El seremi de Obras Públicas, César Benítez ,comentó que 'la construcción del hospital es la obra más importante que se levanta a nivel regional, que van a cambiar la calidad de vida de los antofagastinos, no solo en materia de salud, sino que en expectativas de vida y ese es el sentido de la obra que estamos desarrollando'.