Secciones

Policía mata a otro joven negro cerca de Ferguson

EE.UU. La Guardia Nacional no ha podido restablecer el orden en la ciudad, donde la noche del lunes hubo una treintena de detenidos.

E-mail Compartir

Un hombre afroamericano de 23 años murió ayer en St. Louis, en el estado de Missouri (EE.UU.), por los disparos de un policía, a pocos kilómetros de distancia de Ferguson, la localidad donde desde hace diez días tienen lugar las protestas por la muerte del joven afroamericano Michael Brown a manos de un agente blanco.

Según los testigos, el joven negro, cuya identidad hasta ayer no era divulgada por la policía, entró en un tienda de comestibles y robó algunas cosas. Cuando el dependiente le pidió que pagara, tiró lo que había robado a la vereda y a la calle.

El joven, que iba armado con un cuchillo, comenzó a caminar de un lado y otro y a hablar en voz alta, por lo que el dueño de la tienda y una concejala municipal llamaron a la policía, explicó en rueda de prensa el jefe de policía de St Louis, Sam Dotson. Dos agentes de policía acudieron inmediatamente al lugar y ordenaron al joven que parara. Entonces, el joven sacó un cuchillo y amenazó con él a los agentes.

Luego, el joven gritó a los policías: '­Dispárenme ahora, mátenme ahora!', según Dotson. Los agentes, que era blancos, ordenaron que parara, pero el joven no lo hizo. Cuando el hombre intentó atacar con el cuchillo a uno de los agentes, éste le disparó. El joven fue declarado muerto en el lugar de los hechos.

A los dos policías, que salieron ilesos del incidente, se les impuso una licencia administrativa pendiente de la investigación, según informó el diario St. Louis Post Dispatch.

La muerte de otro afroamericano a manos de la policía en Missouri se produce en medio de las tensiones raciales provocadas por la muerte de Brown, que iba desarmado y recibió al menos seis disparos: dos en la cabeza y cuatro en el brazo derecho, según una autopsia preliminar.

La muerte de Brown ha provocado desde el pasado 10 de agosto graves disturbios en Ferguson, una localidad de 21. mil habitantes cerca a St. Louis.

El lunes por la noche, la primera sin toque de queda, los habitantes de Ferguson vivieron una nueva jornada de disturbios. Los enfrentamientos dejaron dos personas heridas de bala y 31 detenidos.

La decisión del gobernador de Missouri, Jay Nixon, de enviar a la Guardia Nacional no sirvió para restaurar la calma, diez días después de la muerte de Brown.

Tres familiares del Papa mueren en un accidente de tránsito en Argentina

Córdoba. Un sobrino del Pontífice se encuentra en estado grave.

E-mail Compartir

Tres familiares del Papa Francisco fallecieron ayer y uno permanece en estado grave tras sufrir un accidente de tránsito en la provincia argentina de Córdoba.

Las víctimas pertenecen a la familia del sobrino del Pontífice, Emanuel Horacio Bergoglio (35 años), quien se encuentra hospitalizado con heridas graves.

En el accidente falleció la mujer de Emanuel Horacio Bergoglio, Valeria Carmona (36 años) y José Bergoglio (8 meses), mientras que el otro hijo de la pareja, Antonio Bergoglio (2 años) murió en el hospital.

Según informó la comisaria de la policía cordobesa Carina Ferreira, el siniestro se produjo al chocar el automóvil familiar, un Chevrolet Spin, con un camión que circulaba delante, por causas aún por determinar.

El conductor del camión, marca Ford, resultó ileso.

El accidente ocurrió de madrugada en la autopista que conecta las ciudades argentinas de Rosario y Córdoba, en el centro del país, en el kilómetro 594, a la altura de la localidad de Villa María.

Emanuel Horacio Bergoglio, hijo de uno de los hermanos del Papa Francisco, se encuentra internado en estado grave en el Hospital Pasteur de Villa María, con varios traumatismos.