Secciones

'Día de laSolidaridad'donde están los más pobres

Encuentro. El arzobispo Pablo Lizama oficiará misa mañana al mediodía en el basural La Chimba.

E-mail Compartir

Como una forma de celebrar el 'Día de la Solidaridad' con quienes menos tienen, este lunes el arzobispo de Antofagasta, Pablo Lizama celebrará una misa a partir de las 12 horas, en el vertedero ubicado en La Chimba.

Sobre esta actividad, el director del Hogar de Cristo, Víctor Flores, recordó que el origen de la celebración está vinculada al 18 de agosto de 1952, cuando dejó de existir el padre Alberto Hurtado. En la década de los 90 como un homenaje a su labor y su lucha por la justicia social, se estableció legalmente la fecha como el Día Nacional de la Solidaridad.

Este año para la realización de la misa se unieron siete organizaciones, que son el Hogar de Cristo, Techo, Fundación Trascender, Ciudadano Global, Arzobispado de Antofagasta, el Colegio San Luis y la Fundación para la Superación de la Pobreza.

Flores sostuvo que en esta oportunidad 'se tomaron las palabras del Papa Francisco que llama a salir de los templos, ir a la frontera y a los lugares de exclusión. Acogimos este mandato que nos hizo presente el monseñor Lizama, lo que nos llevó a tomar la decisión de realizar la misa en el vertedero'.

El director del Hogar dijo que el lugar escogido refleja las desigualdades que existen en la ciudad, de manera muy significativa y éste es además un espacio de encuentro para renovar los votos, que cada uno hace para ver cómo contribuir más con su propia vida a la justicia social.

Convocatoria

'Estamos muy optimistas y se han invitado a muchas personas y obviamente esperamos contar con la presencia de los vecinos de La Chimba, quienes trabajan en el vertedero, usuarios del Hogar de Cristo y también nos interesa que asistan las autoridades de la ciudad y quienes trabajan en las empresas en las áreas de Responsabilidad Social Empresarial', explicó Flores.

Adicionalmente ya están comprometidos Carabineros, representantes de la Fuerza Aérea y estudiantes de distintos establecimientos, quienes participarán directamente en el desarrollo de la liturgia.

Los organizadores esperan que la misa se transforme en una oportunidad para encontrar las fragilidades personales y sociales, con el objeto de analizarlas y reconocerlas.

Oportunidad

'Es importante que podamos saber con qué contamos y este homenaje al Padre Hurtado que dio su vida por la justicia social, servirá para hacer de Antofagasta una ciudad más justa y solidaria', expresó el director del Hogar de Cristo.