Secciones

Palestinos e israelíes reanudan las negociaciones para un alto al fuego

reunión. Ambas partes se darán cita en El Cairo para avanzar en una solución.

E-mail Compartir

Palestinos e israelíes retomarán hoy las negociaciones en El Cairo (Egipto) para tratar de consolidar el alto al fuego y avanzar en una solución global a la guerra en Gaza.

Según fuentes consultadas por la agencia EFE, las perspectivas de ampliar e incluso afianzar de forma definitiva el cese de las hostilidades son optimistas, después de un fin de semana en el que se respetó la última tregua de cinco días.

Con esta intención, la de lograr un alto el fuego permanente, el representante del movimiento nacionalista Al Fatah, Azam al Ahmad, confirmó que viajará a El Cairo .

'Las reuniones comenzarán por la mañana (de hoy) y la perspectiva es buena. Podría haber buenos resultados a partir de mañana', día en el que expira la actual tregua, explicaron las fuentes de la delegación, que pidieron no ser identificadas.

La misma visión la expresaron en días pasados miembros del grupo radical palestinos Yihad Islámica, una de las principales organizaciones combatientes, y del movimiento islamista Hamas, que desde 2007 tiene el control político de Gaza.

Los contactos, que se realizan de forma indirecta a través de la mediación egipcia, pretenden poner fin a más de cinco semanas de combates y bombardeos israelíes que han supuesto la muerte de casi dos mil palestinos, el 75% de ellos civiles.

La destrucción y el número de víctimas mortales se multiplicó de forma exponencial cuando el Gobierno de Benjamin Netanyahu dio luz verde a una incursión terrestre que ha significado la muerte de 64 soldados israelíes.

Además, tres personas han perecido a consecuencia de los más de 3.500 cohetes que las diversas milicias palestinas han lanzado desde inicio contra territorio israelí.

La discusión se centra, sobre todo, en las fórmulas para acabar con el bloqueo económico y el asedio militar que desde hace siete años asfixia la Franja y que es la raíz principal que ha desatado el conflicto armado.

Todas las facciones palestinas coinciden en exigir la apertura del paso fronterizo de Rafah, cerrado por Egipto, la reapertura del puerto de Gaza y la reconstrucción del aeropuerto destruido hace años.

El problema radica, sobre todo, en las garantías que exigen tanto Egipto como Israel, que se niegan a que el control de la frontera y de ambas infraestructuras, fundamentales para reconstrucción de la economía y la sociedad gazatí, queden en manos del movimiento islamista Hamas.

Además, Israel exige el desarme total de las milicias, demanda que incluso expertos israelíes, como Daniel Levy, ex consejero del asesinado primer ministro Yizhak Rabin, consideran inviable e inoportuna.