Secciones

14 jóvenes privados de libertad lanzan el primer número de revista literaria

E-mail Compartir

Son 14 jóvenes privados de libertad en el exSurgam quienes escribieron sus experiencias de vida en cuentos, dibujos y poemas, en el primer número de la revista 'Una historia encadenada', que es realizada por los internos del Centro de Internación Provisoria. El lanzamiento fue ayer en la Sala de la Memoria de la Biblioteca Regional y forma parte taller de fomento de lecto-escritura. Con un tiraje de 120 ejemplares, los que serán distribuidos en diversos servicios públicos de la ciudad, la revista muestra las emociones de los jóvenes y adolescentes que viven bajo en el Centro de Régimen Cerrado.

Con chip especialrecuperan hurón robado desde una tienda de mascotas

E-mail Compartir

Gracias a un chip que permite al dueño identificarlo, la PDI recuperó un hurón de dos meses que un desconocido robó desde una mascoteca ubicada en el centro de la ciudad, ejemplar que presentó deshidratación y estrés debido a su mal cuidado. El animal fue sustraído desde un local de calle Baquedano y luego era vendido en $300 mil, ante lo cual el dueño del negocio revisó y notó que faltaba uno de sus 26 hurones. La PDI contactó a quien lo vendía y el chip en su cuerpo fue 'leído' por el escáner, comprobando su procedencia. El detenido, F.C.B.C. (31), registra antecedentes por robo.

Imputada por estafa de arriendos pagará $7 millones a sus víctimas

tribunal. Falsa corredora de propiedades engaño a 11 clientes en Antofagasta.

E-mail Compartir

A un acuerdo reparatorio, en el que deberá cancelar los dineros defraudados por el cobro de arriendo de un departamento que nunca pudieron ocupar, llegaron cinco de los 11 estafados por una corredora de propiedades, a quien la Fiscalía había imputado el delito de estafa.

La acusada, de iniciales N.S.S.T., de 38 años, fue formalizada en mayo de este año, a raíz de una serie de denuncias por fraudes que superaron los $6 millones. La imputada fue detenida por la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, unidad que calificó las características de este caso como un típico 'cuento del tío'.

'la dueña'

Según explicaron desde la PDI al momento de la detención, N.S.S.T. simulaba ser la dueña de un departamento ubicado en avenida Argentina, el que ofrecía a través de páginas web.

Tras entrar en contacto con los interesados, la mujer de 38 años los llevaba hasta el inmueble, les mostraba el departamento y detallaba cuánto debían pagar por él. Sin embargo, nunca entregaba las llaves de la vivienda, explicando que había ciertos detalles que debía mejorar antes de concretar el arriendo, además de problemas familiares que tenía.

Pero es aquí donde ocurría la irregularidad que denunciaron los arrendatarios. Sin entregar las llaves y hasta en algunos casos firmando documentos en notaria, la imputada cobraba el mes de garantía o la mitad del primer arriendo. Estas cifras podía llegar hasta los $600 mil.

Los afectados sólo se percataban de que habían sido víctimas de una estafa al momento de intentar ocupar el departamento. Uno de ellos era el ubicado en avenida Argentina, aunque también utilizaba otra vivienda para los mismos fines en el sector sur de la ciudad. Pesquisas posteriores establecieron que uno de estos inmuebles era arrendado por la imputada y que acumulaba varios meses sin pagar.

acuerdo

Cuando las víctimas trataban de contactar a N.S.S.T. ya no tenían más noticias de ella y menos del dinero, por lo que 11 afectados la denunciaron. Al momento que la PDI la detuvo, comprobó que tenía una orden de aprehensión pendiente por otra estafa.

En la formalización de cargos, el tribunal decretó arraigo nacional para la acusada y 90 días de investigación. Pero los plazos se acortaron ayer, cuando en el Juzgado de Garantía aprobó el acuerdo reparatorio entre las partes.

A esta audiencia concurrieron cinco de los 11 estafados, quienes aceptaron el reembolso del 50% de los dineros defraudados.

La magistrada Milena Ubilla dispuso que el 15 de septiembre deberá concretar los depósitos, transferencias de dinero que deberá depositar a la cuenta corriente del Tribunal de Garantía.

El mismo 15 de septiembre habrá otra audiencia, donde las seis víctimas restantes deberán llegar a otro acuerdo con la imputada. Este proceso no debería tener complicaciones ya que varios de los afectados expresaron su deseo de recuperar el dinero que perdieron.

En este sentido, las estadísticas de la Brigada de Delitos Económicos detallan que el 40% de las estafas en Antofagasta corresponden al 'cuento del tío'. Este delito mostró un importante aumento en los últimos años, ya que si en 2011 había sólo 259 denuncias al año, entre enero y abril de 2014 van 112 casos.