Comunidad teme que el Regional se convierta en otro 'elefante blanco'
mantención. Detalles como la falta de iluminación, áreas de suelo desniveladas, aseo inadecuado y fallas en el sistema de agua potable, afectan al recinto sede de la Copa América 2015.
A simple vista el Estadio 'Calvo y Bascuñán' de Antofagasta se muestra imponente por su tamaño y arquitectura, sin embargo, hay una serie de detalles importantes que dejan bastante que desear respecto a su mantención.
La falta de iluminación del zócalo (parte baja y exterior del estadio) -que permite que personas en situación de calle utilicen el perímetro como 'hogar' y para hacer sus necesidades-, fallas en las redes de agua potable, rejas y butacas dañadas, áreas desniveladas y un aseo inadecuado, son algunas de estas fallas.
Hace algunos meses el Mercurio de Antofagasta denunció estos 'eventos', que al día de hoy siguen igual. En junio del próximo año la ciudad y su principal recinto deportivo serán sede de la Copa América.
Si bien ya se iniciaron los trabajos de construcción de las tres canchas de pasto natural en las inmediaciones del estadio, hay detalles como la cantidad de casetas de transmisión que deben modificarse, para no tener problemas en relación a los requerimientos exigidos por la Conmebol.
Más allá de esto, preocupa la mantención, que a largo plazo puede convertir el recinto deportivo en un enorme 'elefante blanco'. Tampoco se vislumbra un plan de autosustentabilidad.
Respecto al tema de la Copa América 2015, el administrador del Regional, Francisco González, dijo que a la fecha 'no tenemos claridad todavía y por lo tanto no hemos definido que arreglos o modificaciones hay que hacerle al recinto, en relación a la normalización que se hizo el año pasado y de acuerdo al cuaderno de cargos de la ANFP'.
'El estadio cuenta con el estándar FIFA, pero no sé que otros arreglos se pueden exigir. Quizás una mayor tecnología en la iluminación', añadió González.
Respecto a la iluminación del zócalo el administrador dijo que 'tú sabes que la tecnología tiene su periodo y se vence, va quedando desfasada y hay que cambiar los repuestos'.
Sobre el tiempo en que se comenzarán a analizar estos detalles, González puntualizó que 'tenemos que llamar a reunión para definir los trabajos con las siete comisiones de la Copa América encargadas de la salud, tránsito, hotelería, etc. Creo que la próxima semana o a fines de agosto vamos a tener más claridad sobre el cuaderno de cargos y estos detalles'.
El interior del estadio también posee varias fallas, especialmente en las superficies sintéticas de las canchas de entrenamiento y de los árbitros, que poseen varios desniveles. Además, de algunas filtraciones de agua y daños en la pintura.
Hace algún tiempo, una de estas filtraciones provocó daños en las máquinas de ejercicios que utiliza el plantel de Club de Deportes Antofagasta.
No está demás hablar sobre el mal estado del césped de la cancha principal, según los expertos, se utilizó un césped de jardín, el peor para la práctica de deportes como el fútbol. Sin embargo, con un buen tratamiento a tiempo su condición puede mejorar, al igual que todos los detalles expuestos anteriormente en esta nota.