Secciones

Falla en el Metro de Santiago afecta a más de 40 mil pasajeros

Transporte. La emergencia se originó tras detectar una fisura en un riel.

UPI/Javier Salvo

E-mail Compartir

Una falla en el Metro de Santiago afectó ayer a más de 40 mil pasajeros, quienes no pudieron hacer su recorrido habitual en el tren suburbano debido a que, ante la emergencia, la empresa decidió cortar parte del servicio de la Línea 4 a partir de las 6.20.

La emergencia se originó tras detectar una fisura en uno de los rieles de la Línea 4 del metro, convirtiendo esta suspensión de servicio en la más larga desde que se inauguró el tramo en 2006, ya que se prevé que el problema estará solucionado recién en la jornada de hoy.

La falla obligó a las autoridades a sacar a la calle 80 buses interprovinciales y 30 del Transantiago para aminorar los efectos de la emergencia.

El hecho provocó aglomeraciones en estaciones de las líneas 1 y 5, y causó la indignación de los usuarios en las redes sociales, quienes se quejaron por la calidad del servicio y la falta de información.

El presidente de Metro, Aldo González, señaló a CNN Chile que se desconoce el origen exacto de la fisura. 'Esperamos tener el servicio establecido mañana (hoy) por la mañana', dijo. Estaba previsto que las maniobras para reemplazar la pieza dañada se realizaran ayer por la noche. Debido a esto, Metro informó del adelanto de la hora de cierre de las líneas 4 y 4A.

Investigará muerte de detenido en furgón policial en Rancagua

Fallo. Se determinó que esta jurisdicción es más competente que la militar.

E-mail Compartir

La Sala Penal de la Corte Suprema determinó que los tribunales de jurisdicción civil -y no los tribunales del fuero militar- continúen tramitando la investigación por la muerte de Jorge Aravena Navarrete (44), quien falleció al interior de un furgón policial en la ciudad de Rancagua el 17 de febrero pasado.

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Milton Juica, Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito y Lamberto Cisternas, determinó que la Fiscalía Local de esa ciudad indague el proceso.

La sentencia determina que la justicia civil otorga más garantías a las víctimas en la protección de sus derechos que la justicia militar. El fallo precisa que 'la situación de la muerte de Jorge Aravena Navarrete ocurrida al interior de un furgón de la Primera Comisaría de Carabineros de Rancagua, después de permanecer allí durante horas, sin auxilio y en deficientes condiciones de ventilación y oxigenación, indica que este hecho puede ser configurativo de un delito común, atentatorio del bien jurídico vida humana independiente'.

Detalla que en este caso 'no se encuentra involucrado ningún objeto jurídico de protección militar, ni hay razón alguna- sustantiva ni adjetiva- para entregar la investigación y eventual juzgamiento a la Fiscalía Militar; de contrario, en este caso existe una víctima concreta cuyos familiares tienen la legitimación para participar como actores en el proceso penal, verificándose en consecuencia los presupuestos de exclusión de la judicatura especializada'.

Los ministros determinaron que el Juzgado de Garantía de Rancagua es el competente para conocer el caso, por lo que ordenó remitir todos los antecedentes a la Fiscalía Local del Ministerio Público, 'conservando el Juzgado Militar la competencia para el conocimiento de los delitos de incumplimiento de deberes militares y falsedad, eventualmente cometidos con ocasión de estos mismos hechos'.