Secciones

Educación: timoneles del PS y PPD condicionan un acuerdo

reforma. Esto luego de que la ministra de Segpres Ximena Rincón abriera la posibilidad de lograr un protocolo de entendimiento con la Alianza.

E-mail Compartir

La ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón, sugirió ayer la idea de que el Gobierno no descarta alcanzar un protocolo de acuerdo con la oposición, como sucediera con la reforma tributaria, en materia de Educación.

Durante una entrevista ayer en Mega, la secretaria de Estado señaló que 'todos los protocolos que se pueden suscribir para ir ordenando el debate y encauzando la discusión, bienvenido sean', tras ser consultada sobre el posible acuerdo.

Y luego al llegar hasta el Palacio de La Moneda reafirmó sus dichos y aseguró que 'nosotros no descartamos nada (...) Todo lo que permita materializar la reforma que la Presidenta ha comprometido al país bienvenido sea'.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, precisó los dichos de la ministra Rincón y manifestó que 'lo que hemos señalado desde un principio es que siempre vamos a promover un diálogo para avanzar, para resolver los problemas y no para perpetuar las indefiniciones'.

Por su parte el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre salió a aclarar los dichos de sus pares puntualizando que está abierto a lograr a un acuerdo, siempre y cuando se mantengan los ejes centrales de la reforma educacional, que son el fin al lucro, a la selección y al copago.

'Si es sobre la base de entender que la educación no puede ser organizada como un bien de mercado y eso requiere calidad para todos, sin lucro, sin selección y copago, nosotros estamos súper disponibles', aclaró el secretario de Estado.

Eyzaguirre se refirió a los puntos en común que han logrado con la oposición en cuanto a la reforma. 'He escuchado al senador Allamand, y me gusta mucho escucharle, que ellos no tienen problemas que con las transiciones habidas termine el copago, que tampoco están por mantener la selección, entonces ya estamos llegando casi a puerto. Ahora falta que digan que tampoco están de acuerdo con el lucro, porque lo que han dicho es que en el 80% de los colegios particulares pagados no hay lucro, a mí me encanta escuchar eso, porque si el 80% no tiene lucro, cuál es el problema con que se acabe el lucro'.

Por su parte, los timoneles del PPD y el PS, Jaime Quintana y Osvaldo Andrade respectivamente, condicionaron su apoyo a un posible protocolo de acuerdo con la Alianza.

'Si hay voluntad política para que la educación sea un bien social y no sea un bien de consumo, la dosposición está', señaló Andrade. El presidente del PS agregó que el acuerdo es posible 'si la derecha está dispuesta a desmentir al ex Presidente Piñera (...) pero hasta ahora no lo han dicho', aludiendo a lo dicho por el ex Mandatario, que catalogó la educación como un 'bien de consumo'.

En tanto Quintana manifestó que 'uno nunca puede descartar' los acuerdos. Sin embargo agregó que si 'la derecha decide abandonar el lucro y decide abandonar el negocio en la educación, por supuesto que se generan condiciones'. El timonel del PPD añadió que 'si la derecha va a reafirmar los mismo pilares en los que ha creido siempre, que es el sistema segregado que tenemos hoy día, donde el negocio y el lucro es lo que organiza la la provición educativa, por supuesto que los acuerdos se hacen completamente inviables'.

Rescatan los cuerpos de los ocupantes de la avioneta estrellada

melipilla. Personal de la FACh recuperó los restos de Iván Oyarzún y Luis Fritis.

RODRIGO SÁENZ C/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Personal del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo de Rescate (SAR) de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) rescató ayer los cuerpos de los dos ocupantes de la avioneta Cessna 150, que se estrelló el sábado en Melipilla y en la que iba a bordo el director del Hospistal de esa comuna, Iván Oyarzún.

A bordo de la avioneta también iba el piloto Luis Fritis, quien era instructor de vuelo de Oyarzún y además presidente del Club Aéreo de Melipilla. Los restos de la avioneta fueron hallados la misma tarde del sábado en el sector de Cholqui, cerca de la Laguna de Aculeo.

Las maniobras de rescate de los cuerpos se iniciaron pasadas las 10:00 horas de ayer, cuando las condiciones meteorológicas lo permitieron, y según dijo el coronel de la FACh, Juan Luis Crovetto, tras el hallazgo de los cuerpos en el sitio del accidente permanecieron dos de los funcionarios de su institución y prepararon todo para rescatar la mañana de ayer los cadáveres.

Agregó que el helicóptero hizo dos viajes para trasladar los cuerpos hasta el hangar del aeródromo de Melipilla, de donde luego serán trasladados hasta el Servicio Médico Legal de la comuna, donde posteriormente serán entregados.

Hasta el hangar llegaron efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes quedaron a cargo de las diligencias y pericias a los restos mortales.

Entre tanto, la fiscal Verónica Monje, tras confirmar el traslado de los cadáveres, señaló que 'el sitio del suceso es custodiado por personal de Carabineros y mañana personal de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil iniciará los peritajes para establecer la causa del accidente'.

La persecutora además explicó que los cuerpos serían trasladados al Servicio Médico Legal de Melipillay no al de Santiago, porque dicho recinto 'está capacitado para realizar todos los procedimientos necesarios para la determinación de la causa de muerte y la identificación.Además, viene personal especializado en ADN de Santiago, que van a hacer las pericias'.

En tanto, el subprefecto Jorge Sánchez, de la Brigada de Homicidios de la PDI informó que ya se realizaron las primeras pericias en los cuerpos y que ahora falta la identificación de los cadáveres.