Secciones

Funcionarios de banco pintarondependencias de la Aldea SOS

E-mail Compartir

Los funcionarios del Banco CrediChile pintaron las instalaciones de la Aldea Infantil SOS, ubicada en el sector norte de Antofagasta, como parte de sus Olimpiadas Zona Norte. Desde muy temprano llegaron cerca de 60 participantes, quienes con gran compromiso y entusiasmo transformaron al recinto que acoge a 70 niños.

Luego de cuatro horas quedó lista la remodelación, para luego realizar una actividad de integración y camaradería. La directora de la Aldea SOS, Carla Albornoz, agradeció esta iniciativa y el trabajo de los participantes de las olimpiadas de la institución bancaria.

Subsecretario aclara que niños apátridas deben ser inscritos

extranjeros. Ministerio del Interior reaccionó tras conocer irregularidades

E-mail Compartir

El problema generado al interior del Registro Civil, que evidenció irregularidades en la inscripción de algunos hijos de extranjeros nacidos en Chile, escaló hasta el Ministerio del Interior, desde donde fueron categóricos en que la responsabilidad recae en dicho organismo y hubo un error.

La respuesta del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, se originó tras conocer los casos de cierto número de menores que nacieron en la región, pero en la actualidad no son considerados chilenos, porque sus padres permanecen en el país de manera irregular.

En efecto, la autoridad de recalcó que la inscripción de los nacidos en Chile es una función del Servicio de Registro Civil e Identificación y esta entidad debe inscribir a todos los niños, cualquiera sea la condición migratoria de sus padres.

'Nada justifica que a un niño nacido en Chile no se le haya inscrito. La Constitución establece que son chilenos los nacidos en territorio nacional, con excepción de los hijos de extranjeros transeúntes, los que podrán optar por la nacionalidad chilena una vez que tengan la edad para ello, pero insisto, siempre se debe proceder a su inscripción', dijo.

legislación

Aleuy explicó que como la legislación no define qué debe entenderse como extranjero transeúnte, cuando el funcionario inscribe al menor puede solicitar al jefe del Departamento de Extranjería y Migraciones que determine si el menor es chileno o extranjero.

En Chile rige el principio 'Ius Solis' que sostiene que son chilenos los nacidos en el territorio de nacional, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en servicio de su gobierno, y los hijos de extranjeros transeúntes (turistas), que podrán optar por la nacionalidad al cumplir los 21 años.

casos

En Antofagasta al menos son siete los casos de menores inscritos bajo la denominación de 'hijos de extranjeros transeúntes', forma que al mismo tiempo los deja en absoluta informalidad y con complicaciones para acceder a los beneficios de salud y educación, entre otros.

Según el Ministerio del Interior desde el 11 de marzo de este año se recibieron solicitudes relacionadas a estos casos desde otras regiones y ninguna fue rechazada, situación que deja entrever que sólo en Antofagasta se ha presentado el problema.

Y en este contexto Aleuy subrayó que el gobierno no negará la nacionalidad chilena a ningún niño que tenga derecho a ella y tampoco permitirá que alguno se encuentre en situación de apátrida (sin nacionalidad) como es el caso de los hijos de padres colombianos y peruanos registrados en la región.

solución

El subsecretario del Interior agregó que en conjunto con el Ministerio de Justicia y el Registro Civil se conformó una mesa de trabajo para difundir los lineamientos correctos a todos los funcionarios que inciden en estos procesos y así asegurarse que todo extranjero que, por ser considerado como transeúnte y su hijo no haya sido reconocido como chileno, sepa que tiene instancias para que ese criterio sea revisado.

Además la autoridad puntualizó que todo acto que vulnere un derecho de una persona en general, y de un niño en particular, es grave, aunque sea una situación particular y específica como los casos presentados en la región.

'Lo ocurrido es lamentable y estamos trabajando para remediar la situación cuanto antes, pero la ocurrencia de estos casos es excepcional. Este departamento ha sido claramente consistente con la aplicación de este criterio, por lo que no hemos rechazado ninguna solicitud', argumentó Mahmud Aleuy.

La situación denunciada por este Diario también provocó reacciones desde la Unicef, entidad que subrayó que los hijos de inmigrantes nacidos en Chile, deben tener nacionalidad chilena, aunque sus padres estén en una situación de ilegalidad.

Los casos incluso fueron tratados por el Comité de Derechos Humanos de la ONU.

En tanto, el Ministerio de Justicia ya habría enviado un oficio al Registro Civil para regularizar la situación de los menores y así otorgarles la nacionalidad.

Superintendenciafiscaliza matrículasen los colegios subvencionados

E-mail Compartir

Una severa fiscalización realizará la Superintendencia de Educación Escolar en la Región de Antofagasta para resguardar el correcto desempeño de los procesos de admisión 2015 en colegios particulares subvencionados y municipalizados.

'Ningún niño o niña de prekínder a 6º básico puede quedar fuera de un colegio que recibe subvención del Estado por razones académicas o socioeconómicas, es decir, que no pueden aplicar pruebas, test y distintos tipos de evaluación' , dijo el director regional (PT) del organismo fiscalizado, Víctor Alvarado Zepeda.