Secciones

Comisión del Senado despacha el Acuerdo de Vida en Pareja

legislación. Sólo faltan algunas disposiciones para el proyecto pase a la Sala.

E-mail Compartir

El proyecto de ley de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) dio un nuevo paso legislativo en la Cámara Alta. La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado aprobó ayer en particular la iniciativa legal, en primer trámite en dicha instancia.

Desde la corporación consignaron que sólo falta que se precise la redacción de algunas disposiciones para que la iniciativa quede en condiciones de ser votada en particular por la Sala del Senado y desde ahí tendrá que pasar por la Cámara de Diputados.El senador UDI Hernán Larraín dijo a la salida de la comisión que se trató de un 'arduo trabajo'. 'Es un proyecto bastante completo porque se ha creado un estatuto jurídico que va a regular enteramente la situación de las personas que sean parejas homosexuales o heterosexuales que contraigan un acuerdo de vida en pareja para regular sus relaciones afectivas, pero también otras que se derivan de estos acuerdos', explicó el parlamentario.

Asimismo, sostuvo su idea de que el AVP debiera ser exclusivo de parejas del mismo sexo 'porque me parece que para personas de distinto sexo el problema ya tiene una solución, que es el matrimonio'. Pese a esto, el senador valoró la votación y señaló que 'ojalá pueda ser aprobado con una amplia mayoría' en la Sala de la Cámara Alta.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, celebró la aprobación de la iniciativa como un paso importante 'para superar las discriminaciones en nuestro país'.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se mostró 'feliz por este contundente avance hacia mejores condiciones de igualdad para todas las familias, independiente de la orientación sexual o la identidad de género de sus integrantes. Hoy hemos dado un paso en esta lucha por las uniones civiles'.