Secciones

Actor de 'Vuelve Temprano' supo quién lo mató en el set

final. Matías Assler, el actor que gatilló el misterio en el que giró la teleserie nocturna, habló de su experiencia.

tvn

E-mail Compartir

Tras siete meses al aire y buenos resultados de audiencia, la teleserie nocturna de 'Vuelve Temprano' llegó anoche a su fin. Con la detención de Santiago Goycolea, encarnado por Francisco Reyes y el suicidio del detective Antonio Fuenzalida (Francisco Melo) los seguidores de la teleserie de TVN pudieron ver el desenlace de la historia que giró en torno a la muerte del joven Ignacio Goycolea, interpretado por Matías Assler.

Y aunque su participación en la historia no fue la más frecuente, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en el primer capítulo, la teleserie hizo conocido el rostro del actor, quien interpretó a Ignacio Goycolea, personaje que da inicio a la historia del programa tras fallecer en un misterioso accidente automovilístico.

El actor contó que se sintió cómodo con esta primera experiencia con una producción televisiva y que a pesar de que su personaje fue 'pequeño con pocas escenas', sí tenía 'trascendencia en la historia'.

Y según Assler su vida no ha cambiado mucho tras hacerse conocido por su rol en la teleserie. 'Sigo haciendo las mismas cosas y relacionándome con la mismas personas', aunque reconoce que pasó de anda por la calle como cualquier persona a que le pidieran fotos y recibir muchas preguntas sobre su personaje.

Sobre el final de 'Vuelve Temprano' cuenta que todo fue hecho con especial secretismo. El actor contó que sólo se enteró de quién había sido su asesino en el minuto que llegó a grabar la escena y que en ese rodaje sólo estuvieron presentes cuatro de los actores del elenco.

La teleserie comenzó el 6 de enero pasado y en su trama hubo múltiples giros hasta el desenlace. La encargada de seguir con el éxito de 'Vuelve Temprano' es 'No abras la puerta', que tuvo su debut en las pantallas del canal público la noche de ayer.

US$350 mil

90

Actores de la serie 'The Big Bang Theory' son los mejores pagados

televisión. El elenco de la popular comedia se sumó así a la lista de rostros que han logrado millonarias cifras. Tres de ellos ganarán un millón de dólares por capítulo.

E-mail Compartir

Luego de semanas de negociaciones, los actores que forman el elenco de la popular ser de televisión 'The Big Bang Theory' llegaron a un acuerdo económico con el estudio Warner Bros, que produce el programa.

Los tres actores que son los protagonistas de la premiada serie de comedia, Jim Parsons (Sheldon Cooper), Johnny Galecki (Leonard Hofstadte) y Kaley Cuoco (Penny), recibirán la abultada cifra de un millón de dólares por cada episodio que graben. Con ese monto los actores verán triplicados los sueldos que recibían hasta la séptima temporada del programa, que era de US$350 mil.

Los otros dos actores que completan al reparto protagónico de la serie, Simon Helberg (Howard Wolowitz) y Kunal Nayyar (Rajesh Koothrappali), en tanto, continúan en negociaciones con el estudio, luego de que ellos se sumaran a la petición de sus compañeros de la serie. A pesar de que no se sabe qué monto están pidiendo ambos actores, se sabe que es una cifra un poco menor a la que lograron sus compañeros.

Sin embargo el acuerdo no debería tardar, porque mañana comienzan las lecturas de guión de la octava temporada de la comedia. Dicho ensayo había sido postergado una semana por las negociaciones que tenían los actores con Warner.

Estrellas millonarias

Así, los actores de 'The Big Bang Theory' se sumaron a la lista de repartos que se unieron para subir sus bonos en la televisión. Así lo hicieron también los protagonistas de 'Friends' quienes en 2003 negociaron con Warner Bros aumentar sus sueldos desde los US$750 mil que ganaban en la octava temporada, a un millón de dólares por episodio en la novena y décima temporada, que fue la última del programa.

Anteriormente, fue el comediante Jerry Seinfeld quien hizo historia al rechazar el mayor sueldo en la historia de la televisión. Fue al llegar la novena temporada de la serie que la cadena NBC le ofreció recibir US$90 millones por un ciclo más del programa, lo que significaba un sueldo de US$5 millones por capítulo.

Sin embargo, Jerry Seinfeld decidió rechazar la histórica cifra, llevando así al fin de sus días a la popular serie que se emitió por televisión entre 1989 y 1998 creada por su protagonista y por el guionista Larry David.

'The Big Bang Theory' es transmitida en EE.UU. por CBS y está nominada a los premios Emmy 2014.

Mario Gómez López y Antofagasta

E-mail Compartir

Desde el norte grande, de tu amigo Andrés Sabella, van palabras de fuerza calichera para Margarita, Ángeles y Bea, para recordar tus días antofagastinos.

Cada madrugada en Covadonga, desde la imprenta plana de Luis Emilio Recabarren, salía oloroso y caliente como el pan, El Popular, diario que ordenaban y doblaban uno a uno, una amorosa pareja pampina.

Allí escribían el gran José Astudillo, Luis Toledo, Juan Vargas. Allí aparecía la inolvidable doña Justa, hermana seria del Enano Maldito. Dirigiste Radio Coloso. Enseñaste a madrugar y a usar tu vieja grabadora, para 'El Correo del Aire'.

Con ella entrevistaste a Víctor Jara, en el teatro de la Universidad de Chile. Te la jugaste y sacaste diputado de Tocopilla, El Loa, Antofagasta y Taltal, a la dirigente de la Unión de Mujeres,Vilma Rojas. Se reelegió por cuarto período consecutivo a Hugo Robles, dirigente de la CUT, salitrero de Alianza Blac, Potrerillos, Pedro de Valdivia, Regidor relegado a Pisagua, Putre, Capitán Pastene.

Hiciste unas pocas clases en la Universidad del Norte, pero no tenías convicción de académico, lo tuyo era el periodismo, la grabadora, la calle.

Llegaste con tu primera esposa a un departamento detrás de El Curvo. La llevabas a ver ballet o teatro. Ella en los momentos de peligro, le rezaba a San Ernesto de la Higuera, para que te protegiera. Fue el Che el que te resguardó de ser encarcelado. El once te encontró en Santiago. Te asilaste, saliste a Argentina, te fuiste luego a México, Cuba. Esas son historias, que otros deben contar.

Recordamos al Gómez López que llegó a Antofagasta, a hacer periodismo. Fuiste un provocador humanista.

Un caballero. Durante un proceso a este diario, diste respetuosa tribuna a don Mario Cortés. Eras el mejor periodista de radio que tuvo Chile. Tu voz de lobo bueno defendió al pueblo.

Hoy el norte del cobre y del salitre te dicen:

Mario Gómez López, ¡Presente, ahora y siempre!

Linterna