Secciones

Antofagastinos invadirán Arica por el Nacional Atlético Senior

campeonato. Deportistas esperan ratificar el éxito obtenido durante el Zonal de la misma ciudad. Aquella vez ganaron 136 medallas. Ahora van por más.

E-mail Compartir

En etapa de intensa preparación se encuentran los integrantes del Club de Atletas Seniors de Antofagasta (CASA), con el propósito de lograr el mejor punto físico y competitivo para lo que será su participación en el Nacional de Arica.

Son más de 50 deportistas locales que llegarán a la ciudad de la 'Eterna Primavera', con la consigna de 'ganarlo todo'.

El presidente del CASA, Juan Carlos Iriarte Herrera, lanzador de disco, jabalina y martillo, dice que su agrupación está entrenando cotidianamente, sobre todo los fines de semana para lograr un buen resultado.

Dice que 'la idea es revalidar todos los títulos que hemos conseguido en la ciudad del Morro y en otras, incluida Concepción, en la Octava Región, porque somos capaces'.

La competencia en la XV Región se realizará desde el 14 al 17 de agosto, y están invitados los atletas seniors de todas las categorías de cada rincón del país. Por lo mismo, los deportistas locales tienen controles una vez al mes.

Los entrenamientos de los seniors antofagastinos se realizan los domingos en el Estadio Regional 'Calvo y Bascuñán', de 9 a 13 horas, cuando no hay fútbol profesional. Y si hay, el trabajo es hasta el mediodía.

Los viajeros a Arica tienen a su haber el ganar el Torneo Zonal que se disputó en mayo, también en esta misma ciudad, donde se consagraron campeones con la obtención de 136 medallas, las cuales fueron 73 de oro, 49 de plata y 14 de bronce.

Los varones lograron 45 preseas doradas, 44 de plata y 8 de bronce, mientras que las damas consiguieron 28 de oro, 5 de plata y 6 de bronce.

'Fue una actuación relevante, donde nuestra ciudad y región sobresalió dentro de una enorme cantidad de atletas que llegaron de todo Chile, incluso del extranjero, de los países limítrofes', apuntó Iriarte.

Con Iriarte, el CASA trabajan codo a codo el tesorero Mario Kendall y el secretario Juan Cortés, quienes también expresan gran confianza en que el club antofagastino revalidará su condición de doble campeón regional y nacional.

Los tres dirigentes del Club de Atletas Seniors de Antofagasta, destacan lo que ha sido su 'estupenda presentación en cada uno de los campeonatos en que han participado en el último tiempo'.

Tanto Juan Carlos Iriarte, Mario Kendall como Juan Cortés, aseguran su convencimiento que 'una vez más nuestros atletas se traerán el título nacional para la región'.

136

39

Las razones de un fracaso

Alberto Pescio

E-mail Compartir

Llegaba el equipo hispano a Brasil con la aureola de ser el vigente campeón mundial y era con cierta lógica, uno de los favoritos para repetir cetro. Pero dos derrotas, frente a Holanda y Chile, enviaron a los españoles muy rápido a casa, ante el estupor del mundo del fútbol.

Los más expertos analistas deportivos se rompían la cabeza en intentar descifrar o encontrar las causas de esta temprana eliminación. Ya con cierto sosiego y al paso de los días el panorama analítico se fue aclarando, lo que dio paso a las siguientes conjeturas.

El entrenador Vicente Del Bosque, quizás como un modo de agradecer a determinados jugadores los triunfos que le habían dado a España el Mundial del 2010 y la Eurocopa del 2012, confió una vez más en ellos, incurriendo en el error de no renovar una plantilla que llegaba con viejas caras y sin demasiadas ilusiones.

Otra de las posibles causas era que dos equipos españoles, Real Madrid y Atlético de Madrid, disputaron la final de la Champions League celebrada pocos días antes del inicio del mundial brasileño. Y así les fue.

España mostró un fútbol apático, lento de reflejos y sin respuestas contundentes ante sus rivales. También se dio la circunstancia de que la línea angular y el estilo de juego del conjunto hispano lo componían los jugadores del Fútbol Club Barcelona, que en la última liga mantuvo una irregular actuación, abandonando las brillantes actuaciones que maravillaron a los amantes del deporte rey.

¿Murieron de éxito, jugadores cansados de competir, mal rollo entre algunos componentes? Son otras opciones que se barajan ante el fracaso.

Seguro que existirán otras, tantas como opiniones, que en el mundo del fútbol son variopintas. Ya sabemos que detrás de cada seguidor o hincha hay un 'entrenador' y lo que él dice es la verdad.

El Mundial de Brasil ha sido el del fútbol asociativo, los equipos mostraron el deseo de querer la pelota, poseerla y trabajarla, frente a la alternativa de lanzar balones hacia adelante. Los jugadores decisivos han sabido diluirse en sus equipos. Y hasta en eso España se equivocó, buscando la opción individual del hispano-brasileño Diego Costa, despreciando su estilo de juego.