Secciones

Con feria callejera se dio el vamos al mes de la solidaridad

E-mail Compartir

El graffiti de Zike y Mize ambos jóvenes de la ciudad, fue uno de los puntos altos de la feria en la que distintas organizaciones sociales dieron el vamos a la celebración del mes de la solidaridad.

Del evento realizado el viernes participaron Techo Chile, Fundación Trascender, la Fundación para la Superación de la Pobreza, el Arzobispado, Ciudadano Global y el Hogar de Cristo.

Los gestores llamaron a los antofagastinos a conocer las distintas realidades locales y a ser más solidarios, en especial con aquellos que más sufren, destacó Víctor Flores, director regional del Hogar.

Concejales en alerta por caso relleno sanitario y licitación

Municipalidad. Alcaldesa defendió el nuevo proceso y características, lo que genera dudas en el ejecutivo.

E-mail Compartir

Solo algo de sorpresa manifestaron los concejales Jaime Araya y Hugo Benítez después que se conociera la molestia del Gobierno Regional con el Municipio de Antofagasta por el llamado a licitación para la construcción y operación del relleno sanitario de Chaqueta Blanca.

En distintos niveles, los ediles dijeron comprender la inquietud del intendente Valentín Volta, toda vez que se había conversado con la alcaldesa Karen Rojo la necesidad de agotar y revisar las instancias legales para el éxito del complejo proceso.

El ayuntamiento subió la licitación al portal el jueves y durante esa tarde, Rojo Venegas explicó el 'avance' en rueda de prensa, después de suspender una reunión con el jefe regional.

Ello molestó al representante de la Presidenta de la República en la Región, lo que confirmó el mismo. Otras fuentes allegadas a la autoridad aseguraron que Volta Valencia está convencido que es el gobierno quien debe tomar las riendas de ese desarrollo porque no existe 'confianza' en la gestión de Rojo y la Municipalidad.

Al respecto, el concejal Benítez, se mostró a favor de esta alternativa, siempre y cuando se despejen las dudas y se realice una licitación rápida que vaya en beneficio de la ciudad.

'El gobierno está en su derecho de hacerlo. Para empezar no entiendo por qué no se adjudicó a alguna de las empresas. No había razones para no adjudicar', detalló el médico.

Araya Guerrero fue igual de crítico apuntando que el actual proceso deja 'dudas'.

'No queda claro por qué se baja tanto la puntuación de la evaluación técnica. Esto quiere decir que se quiere apostar por lo más barato, pero no necesariamente lo mejor. Es algo que no puedo comprender. Espero que alguien haga entrar en razón a la Municipalidad porque es mucho lo que está en juego', explicó.

Conviene agregar que el viernes, Volta recordó que es la 'tercera vez' que se licita el relleno sanitario (tomando en cuenta un llamado publicado en mayo de 2013 que se anuló a los pocos días y el recientemente concluido).

Por esta razón -continuó- que con tales antecedentes, son necesarias ciertas certezas técnicas y jurídicas para evitar más tropiezos.

En el proyecto del relleno sanitario Chaqueta Blanca intervienen tres organismos: la Subdere aporta los recursos para el diseño y construcción ($4 mil millones), el Gobierno Regional mandata los trabajos y la municipalidad de Antofagasta los ejecuta.

4.000

7%