Secciones

Gobierno reafirma su compromiso con agenda antidiscriminación

Proyecto. Comisión del Senado votará esta semana el AVP.

E-mail Compartir

El ministro vocero de La Moneda, Alvaro Elizalde, participó ayer en una actividad realizada en Ñuñoa junto a los diputados Maya Fernández y Pedro Browne, en la conmemoración del segundo aniversario de la Fundación Daniel Zamudio.

Al respecto, Elizalde indicó que 'estamos aquí renovando nuestro compromiso con la agenda antidiscriminación para construir un país más tolerante y más respetuoso'.

El secretario de Estado también detalló que 'estamos trabajando en el proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) y esperamos que sea despachado por la Comisión de Constitución del Senado la próxima semana'.

A la ceremonia también asistió la familia y amigos del joven, asesinado en 2012. El crimen impulsó la ley que lleva su nombre.

Los asistentes también abogaron por la creación de instancias que ayuden a educar a la población para generar una mayor inclusión y aceptación.

'Ese fue un compromiso que yo tuve con Daniel, y aquí ustedes ven los resultados, ya tenemos cualquier cantidad de gente, muchos jóvenes profesionales que están apoyando esta causa, y obviamente que eso me hace sentir súper bien', expresó Iván Zamudio, padre del joven.

Esta semana, el AVP se votará en comisión y desde el oficialismo esperan su pronta aprobación. El pasado jueves, el diputado y vicepresidente del Partido Socialista, Daniel Melo, llamó al Congreso a aprobar el proyecto.

SML trabaja en identificación de las osamentas encontradas

Hallazgo. Así lo informó el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, respecto a los hallazgos de Santo Domingo.

E-mail Compartir

El ministro de Justicia, José Antonio Gómez, se refirió ayer al hallazgo de restos humanos en Santo Domingo, en la Región de Valparaíso, señalando que se han dado 'instrucciones precisas' al Servicio Médico Legal (SML) para que se haga un trabajo con todas las condiciones técnicas y necesidades presupuestarias para avanzar en su identificación.

Respecto del hallazgo de restos humanos en las cercanías del regimiento Tejas Verdes, Gómez dijo que por disposición del tribunal correspondiente, 'el Servicio Médico Legal ya se ha constituido en el lugar. Hemos formado un equipo especial de alto conocimiento técnico y científico, y una vez que tengamos todo el trabajo hecho, el SML va a tomar unas decisiones'.

reunión

'Una de ellas podría ser trasladar algunas de estas osamentas al exterior, también porque nos permite tener certeza del tiempo de existencia, así como de las identificaciones. En ese sentido, hemos dado instrucciones precisas de que se haga un trabajo con todas las condiciones técnicas y las necesidades presupuestarias para llevar adelante un trabajo tan complejo como es determinar la data de las osamentas y su posible identificación', añadió.

El secretario de Estado abordó el tema tras una reunión con el alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, con quien dialogó sobre diversas materias de interés del pueblo mapuche.

La reunión se produjo después de que Reinao asumiera el papel de garante del cumplimiento del acuerdo de Gendarmería con los internos que estuvieron en huelga de hambre, Luis Marileo Cariqueo y Cristian Levinao Melinao, quienes serán trasladados el próximo mes desde el penal de Victoria al Centro de Educación y Trabajo de Angol.

Gómez resaltó que, 'como se dijo desde un primer momento, el Gobierno no tiene problema alguno en trasladar a los internos a un CET cerrado, para que puedan trabajar y desarrollar las actividades vinculadas con la etnia mapuche'.