Secciones

Diputado pideaumento de dietapara consejerosregionales

E-mail Compartir

El diputado de la UDI, Felipe Ward, solicitó al Ejecutivo que envíe al Congreso Nacional un proyecto de ley que aumente las remuneraciones de los consejeros regionales (cores).

Esto, explicó el parlamentario gremialista, porque poseen un alto nivel de responsabilidad, al ser quienes analizan y aprueban en el consejo los temas clave de inversión para la región.

Puntualizó que 'a partir del 2013 son elegidos por votación popular, lo que les genera un mayor empoderamiento, además de que tendrán que responder de su actuar ante la ciudadanía'.

La historia del carabinero que salvó a lactante en comisaría

emergencia. Es padre soltero, lleva 15 años trabajando de policía y nunca olvidará los dramáticos minutos junto al niño de sólo seis meses.

E-mail Compartir

Mantiene una sonrisa en sus labios y mira con dedicación a Jeremy de seis meses de edad. A su vez, el bebé se ríe mientras el cabo Cristian Marín lo tiene en sus brazos. Una especial complicidad se dio entre la familia del menor y el funcionario de Carabineros.

Hace unos días el cabo Marín, quien tiene 34 años, fue conocido a nivel nacional por salvarle la vida a este lactante de seis meses, quien -según la versión de su madre Gladys Cachiguango- habría sufrido convulsiones y un paro cardiorrespiratorio, sumado a que estaba resfriado y con fiebre.

'Aún no está claro el diagnóstico. Lo que sí puedo decir es que estoy totalmente agradecida de lo que hizo el carabinero. Él le salvó la vida a mi hijo', dijo Gladys, quien entre lágrimas relató el hecho que de alguna u otra forma cambió su vida.

El cabo Marín es padre soltero. Tiene dos hijos, una niñita de cuatro años y otro de siete. Ambos viven con un familiar de él en el norte del país. Lleva 15 años trabajando para la institución y nunca le había tocado atender a un lactante.

No se considera héroe, dice que actúo primero como padre y luego como carabinero. 'Fue un instinto paternal. Cuando lo vi comencé a hacer ejercicios de reanimación porque el niño venía casi sin signos vitales. Fue una situación muy terrible, pero logramos salir adelante', comentó el carabinero.

'orgullo'

También aseguró que reaccionó sin pensar en nada. 'Lo único que me interesaba era salvarle la vida. No me considero héroe, ya que es algo que cualquier carabinero habría hecho. Es el primer lactante que ayudo y fue muy emocionante, un orgullo personal. Hice lo que tenía que hacer en el momento y gracias a la instrucción que recibí. Gracias a Dios (Jeremy) no tendrá ninguna secuela neurológica'.

La mujer ecuatoriana se dedica a la artesanía, por lo tanto constantemente debe viajar por las distintas comunas de la región a fin de ganar dinero para subsistir. Esta vez estaban en Tocopilla.

'Le di la leche al bebé y luego lo recosté. Al cabo de unos minutos empezó a convulsionar y empezó a ponerse morado. Cuando vi eso, pedí ayuda a quienes tenía más cerca: unos dependientes de una farmacia. Ellos no me brindaron ningún tipo de ayuda. Sólo me dijeron que fuera a los carabineros', comentó con voz titubeante.

Tras ello, Gladys cruzó hacia la otra esquina junto a un acompañante y le entregó el bebé al carabinero. Marín estaba de turno en la Cuarta Comisaría de Tocopilla.

El funcionario fue ayudado por sus compañeros, el también cabo Raúl Subieta y la carabinero Ana María Pacheco, quienes trataban de contener a la madre inmigrante que entre sollozos suplicaba que le salvaran la vida a su pequeño hijo.

Tras ello, Gladys cruzó con el bebé en sus brazos hacia la otra esquina junto a un acompañante y luego entregó a Jeremy al carabinero, quien procedió a practicarle los ejercicios de reanimación en forma acelerada.

El cabo estaba revisando documentos cuando la mujer entró desesperada a pedir ayuda. 'A nosotros nos entrenan anualmente con cursos de primeros auxilios. Sentí mucho orgullo porque lo he aprendido en la institución', comentó el carabinero.

Marín comenzó su función policial en Antofagasta y luego se fue trasladando por las distintas ciudades de Chile. 'Estuve en el lugar y en el momento correcto. Después que pasó el incidente estuve pendiente del estado de salud del bebé', agregó.

Seremi capacitaa 60 choferes de taxibuses por dos accidentes con tren

E-mail Compartir

Los dos accidentes entre taxibuses y locomotoras del FCAB no dejaron indiferente a las autoridades. Por ello, la Seremi de Transportes, Carabineros y Adutax realizarán una charla a cerca de 60 conductores antofagastinos a fin de buscar soluciones a los que problemas con los que diariamente deben enfrentarse. La actividad será hoy a partir de las 10 horas en las dependencias del terminal de la línea 104. El presidente de la Adutax, Héctor Carvallo, aseguró uno de los puntos principales de esta charla es buscar soluciones para mejorar la seguridad en cruces ferroviarios y peatonales dentro del radio urbano.