Secciones

Parlamentarios: falta coordinación para enfrentar 'crimen organizado'

impacto. Pedro Araya y Alejandro Guillier entregan su análisis por homicidios sin resolver. Fiscal regional: 'Vamos a tener noticias'.

E-mail Compartir

En los últimos 14 meses una serie de homicidios impactaron a la comunidad antofagastina. Seis asesinatos que tienen un común denominador: a la fecha ninguno de ellos ha sido resuelto, no existen culpables, menos detenidos.

Cada uno de estos casos sorprende por la brutalidad con que actuaron los homicidas. Sin embargo, lo más alarmante es que las investigaciones a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI aún no arrojan resultados concretos para dar con él o los autores.

El fiscal regional Cristian Aguilar, en la cuenta pública entregada ayer a los medios de comunicación, se refirió a esta compleja situación que pone en entredicho la labor tanto del organismo que dirige como el trabajo de las policías.

'Estamos trabajando en los crímenes de alto connotación. Debemos reconocer que hay homicidios que actualmente están en investigación y no aún no han sido resueltos, pero no descartamos tener noticias en el corto plazo. Estamos trabajando con la Brigada de Homicidios para lograr su pronto esclarecimiento', enfatizó Aguilar.

dotación

En la región son 24 los fiscales encargados de dirigir la investigación de todo tipo de delitos. En promedio cada uno asumió en el 2013 más de 2.400 causas. Uno de los cuestionamientos más fuertes que surge sobre el trabajo de los fiscales dice relación con su escasa presencia en el sitio del suceso, situación que podría mermar la labor investigativa.

En ese sentido, el fiscal regional descartó que la no presencia de fiscales afecte el resultado de los casos en investigación

'Creo que no. Tenemos las 24 horas fiscales de turno, quienes se coordinan de forma directa y por medios tecnológicos como celular para la entrega de instrucciones', aseguró.

Sobre esta seguidilla de crímenes sin resolver, el senador independiente por Antofagasta, Pedro Araya, atribuyó la responsabilidad a la labor del Ministerio Público y precisó que 'son ellos los primeros en ser llamados a darle respuestas a la ciudadanía, porque Carabineros y la Policía de Investigaciones actúan bajo las instrucciones que entrega el Ministerio Público', enfatizó.

El parlamentario además cuestionó la falta de equipos multidisciplinarios dedicado a esclarecer este tipo de crímenes tan complejos.

'Es una situación sumamente preocupante porque se trata de crímenes violentos y obviamente al no aclararse causan inseguridad en la ciudadanía. Ahora lo que puedo decir es que falta tener equipos multidisciplinarios para poder hacerse cargo de estas investigaciones más complejas', dijo.

En esa misma línea, el senador Alejandro Guillier (independiente) alertó que hoy en Antofagasta lo que existe es crimen organizado a pequeña escala gatillado por el narcotráfico, situación que hace aún más difícil el trabajo de las policías.

'A nivel de pesquisas la policía se ha encontrado con el problema del crimen organizado derivado del narcotráfico. Esto supone ya un tipo de operación de inteligencia para poder penetrar este tipo de crimen y evidentemente ahí estamos en carencia. Es claro que cuando entra el tráfico a nivel profesional estamos hablando de delincuentes avezados, por lo tanto lo que aquí se requiere son métodos de inteligencia policial antes que esto se siga agravando', sostuvo el parlamentario.

Los resultados obtenidos por el Ministerio Público durante el primer semestre de este año muestran una baja en el ingreso de denuncias, llegando a 16.744, lo que significa un 11,81% menos si se le compara con el mismo periodo del año anterior.

De ese total, la fiscalía terminó con 259 casos en juicios orales, lo que significa un 5,8% más que el año pasado. Según los datos dados a conocer por el fiscal regional Cristian Aguilar, de los casos judicializados, 215 terminaron en condenas, lo que significa un 83% de ellos.

Por otra parte, las causas que tuvieron una mayor incidencia en la región fueron los robos no violentos con 5.010 casos, el delito de lesiones con 4.061 y los hurtos con 3.589 delitos ingresados.

12