Secciones

Baja asistencia de público al Estadio Regional preocupa a D. Antofagasta

tendencia. Desde el 2011 el promedio de público cuando los 'Pumas' hacen de local no supera los 2 mil espectadores, excepto cuando juega con Universidad de Chile, la UC o Colo Colo.

E-mail Compartir

Desde el ascenso del CDA a la división de honor del fútbol chileno en 2011, el promedio de la cantidad de público asistente tanto a los partidos de local en el 'Calvo y Bascuñán' como en los de visita bajó considerablemente.

En los últimos dos años que el club estuvo en segunda división (2010-2011) llevó un promedio de 2.500 hinchas por partido de local, sin embargo, de acuerdo a datos estadísticos del Plan Estadio Seguro la cifra bajó en 2012 a 1.968, ubicándose entre los cuatro peores promedios del fútbol chileno de un total de 18 equipos, superando solo a Palestino (1.916), Unión San Felipe (1.708) y Cobresal (1.097).

El año pasado la tendencia siguió en picada. En 17 fechas, el promedio de los 8 partidos que el CDA jugó de local en el Transición 2013 fue de 6.163 espectadores, si tomamos en cuenta que el partido en que más público llevó fue frente a Universidad de Chile en la 13° fecha, el promedio no supera los 1.700 espectadores.

Según las mismas estadísticas, durante el segundo semestre del 2013 la cifra se mantuvo.

Solo 1.500 espectadores llegaron a presenciar el duelo entre CDA y Audax Italiano válido por la segunda fecha del Apertura 2014, una cifra preocupante para un equipo que busca ser protagonista del torneo.

La falta de identidad de esta ciudad con sus instituciones deportivas es una de las causas de la poca asistencia de público al estadio, sin embargo, los hinchas del CDA hace rato se aburrieron de ser un equipo que sólo lucha por no descender.

Es por esto que la principal misión del actual cuerpo técnico que encabeza el DT Jaime Vera es reencantar a la hinchada, inyectado mayor actitud y compromiso del plantel con la camiseta albiceleste.

Si bien a su llegada el técnico dijo 'no garantizar ganar todos los partidos ni ser campeones', si expuso que pondría todo su cariño y empeño por lograr cosas importantes en una ciudad que lo necesita.

Liberan al padre de Tevez tras ocho horas de secuestro

Buenos AIRES. La familia habría pagado 400 mil dólares.

E-mail Compartir

El padre adoptivo del futbolista argentino Carlos Tevez fue liberado tras ser secuestrado en la madrugada de hoy en las afueras de Buenos Aires, informó el abogado de la familia Gustavo Galass.

'Se encuentra bien', dijo el letrado en breves declaraciones que publican los medios locales.

La prensa indicó que hubo un pedido de rescate millonario luego de que Segundo Tevez, papá adoptivo del jugador de la Juventus, fuera interceptado cuando viajaba en su auto en el municipio bonaerense de Morón, en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires.

La Policía no dio información alguna sobre el secuestro. El canal C5N dijo que el padre de Tevez fue liberado tras el pago de un rescate de 400.000 dólares, aunque Galasso no entró en detalles al respecto.

'Estuvo cautivo cerca de ocho horas, tiempo en el que la familia había negociado tras al menos dos llamados en los que los captores reclamaban un rescate millonario', señaló el diario 'Clarín'.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, había reclamado a los secuestradores que 'rápidamente lo dejen en libertad', tras asegurar que el Estado provincial estaba esforzándoze.