Secciones

Madre Alma, Carmen de Chile 2

E-mail Compartir

Luego, un largo poema dedicado del Primero al Octavo Dio, sólo el Cuarto Día: 'Cuyacas y Chinos, danzáis, Chuquicamata, danzáis, Morenos salitre, danzáis…'

El libro, es una obra de arte de Ediciones U. C. de Chile. Cada capítulo va enriquecido por hermosas fotografías del Chile de su infancia, del templo votivo, de la imagen venerada de la Carmelita y separados además por imágenes a todo color de los vitrales que iluminan con destellos de piedra preciosa el Templo Nacional de Maipú, obra del artista alemán Adolfo Winternitz (Viena, 1906 - Lima, 1993) que en el año 63 o 64 estuvo de paso por Antofagasta y visitó la Academia de Bellas Artes de la U. del Norte, en calle Prat. Lo acompañé al Instituto Santa María a conocer un modesto Cristo Sacerdote que había pintado para el altar de su Capilla. 'Trabajo honesto', me dijo.

Volviendo al libro, cuanto bien haría que estas obras pudieran llegar al pueblo en edición sencilla, cuidando la calidad solo para la obras de arte a color y la buena fotografía. En esta obra, que me dan ganas de adoptarla como mi segunda Biblia, nos participa de algunas conversaciones, en sus viajes: '¿Quiere usted hacer reír a Dios? ¡Cuéntele sus planes! Me lo dice en una noche en Moscú, el abogado siberiano del porte de un oso en calma'.

La obra está compuesta de poemas, prosa, documentos históricos y testimoniales. Está presente la contingencia: 'El domingo 16 de septiembre de 1973, a eso de las tres de la tarde, en un puente del Mapocho, me crucé con la atemorizada novia de Ángel Parra: 'No tenga miedo, jamás en Chile, ocurrirán esos horrores, le anime. Pero... llevábamos dentro un Abel, un P. Alberto Hurtado, un Tony Caluga, una mamita Filomena, y también la siembra de Caín.

'¿Jamás en Chile...?'. 'Me siento capaz de cometer todos los crímenes' (Goethe).

Que importante sería que obras como éstas, estuvieran al alcance de todos. Valgan estas líneas para abrir el apetito espiritual de un libro de 365 páginas.

Linterna

Ricardo Arjona: de compositor de silabario a maestro de la prosa

música. El intérprete guatemalteco ya tiene agendado cinco conciertos en Chile.

E-mail Compartir

Si hay algo que reconocer del cantante guatemalteco Ricardo Arjona es que sus fanáticas son a toda prueba y siempre repletan las graderías, independiente del escenario donde se presente.

Tal es el fervor que provoca entre sus fans el intérprete de 'Señora de las cuatro décadas' que para su retorno a Chile ya tiene agendado cinco conciertos, uno el 30 de agosto en la Quinta Vergara, para luego trasladarse a Santiago el 3, 4, 5 y 6 de septiembre donde actuará en el Parque O'Higgins. Tampoco se descarta un concierto en Antofagasta.

Así como hay fanáticas que deliran y se vuelven a enamorar con la prosa que imprime artista centroamericano en sus canciones, incluso elevándolo a la categoría de 'poeta', también hay quienes cuestionan la calidad musical de este artista de casi 2 metros de altura.

Mientras existen miles de fanáticos que consideran a Arjona como un 'maestro de las letras', a otros simplemente les parece una burla. Incluso, son varios los grupos que se han creado en Facebook donde sus detractores festinan con la pluma del cantante, a quien critican de crear versos ridículos y rebuscados, cuyo estilo está plagado de figuras retóricas y rimas monótonas.

Una de sus canciones que más ha generado polémica y criticadas es 'De vez en mes', del décimo álbum de estudio del cantautor, que fue lanzado al mercado en 2005. El tema compuesto por Ricardo Arjona describe -para algunos- de forma vulgar el período menstrual de la mujer con frases como 'De vez en mes con tu acuarela, pintas jirones de ciruelas, que van a dar hasta el colchón' o 'De vez en mes, a ti te da por tomar siestas, a tus hormonas por las fiestas, y el culpable siempre yo'.

Incluso el mismo cantante reconoció en una entrevista que esa canción le ha traído más de un inconveniente: 'En la Argentina me fue fatal con 'De vez en mes', y en lo personal, como autor es la que más me emociona y no fue fácil para escribirla'.

A continuación presentamos una selección de sus frases más célebres recogidas desde internet apuntadas por sus detractores.