Secciones

Aeropuerto de Calama registra 98% de avance según el MOP

E-mail Compartir

El aeropuerto El Loa de Calama se encuentra con un 98% de avance físico. Esto significa que toda la obra gruesa de la nueva edificación está terminada y sólo resta afinar los últimos detalles y observaciones menores.

El proyecto permitirá reemplazar el terminal actual, de 2.240 metros cuadrados, por una nueva edificación de 8.100 metros cuadrados. 'Este crecimiento de casi cuatro veces, ayudará a entregar un servicio conforme al crecimiento proyectado de pasajeros', dijo César Benítez, seremi de Obras Públicas.

PUENTES

La iniciativa considera, entre sus principales puntos, la instalación de tres puentes de embarque, el aumento del número de estacionamientos de 130 a 500, obras de paisajismo y vialidad interna, además de la ampliación de los espacios para las aeronaves y locales comerciales.

'Tendremos 12 espacios habilitados para el comercio, cuya licitación comenzó el viernes 18 de julio', comentó Benítez.

Las obras, que demandaron una inversión de US$40 millones, también incluyeron la construcción de una nueva torre de control de 28 metros de altura, lo que mejora la operatividad del aeropuerto, principalmente porque permite un mayor campo visual.

En tanto, la nueva pista de aterrizaje presenta un progreso de 40% y su fecha de término es febrero de 2015. Este avance asegurará la operatividad del recinto cuando se realicen las conservaciones o mantenciones programadas.

Molestia de vecinos por autorización de patentes

cambio de opinión. Cuatro locales nocturnos que debían cerrar podrán seguir funcionando.

E-mail Compartir

Fue anunciada como una potente señal de 'tolerancia cero' con los locales nocturnos que provocaban problemas en los vecindarios, pero a los pocos días la nueva política municipal quedó seriamente cuestionada.

Una semana después de la no renovación de 35 patentes de alcoholes, el Concejo Municipal retrocedió en su decisión y autorizó cuatro de los permisos que había desestimado.

La inesperada medida no cayó bien entre los vecinos de Avenida Angamos (donde se ubican dos de los locales). Allí los pobladores acusan falta de seriedad e ineficacia frente a un tema que se vienen arrastrando hace varios años.

Pero el cambio de opinión sobre la situación de los locales podría ser aún más dramático. Según fuentes del municipio, otros 18 locales también podrían ser favorecidos con la medida, hecho que mantiene en alerta a la comunidad.

Los primeros cuatro locales beneficiados con la reconsideración fueron Steine, Colaless Boys, Underboys y Boliche. Todos ellos hasta las primeras semanas de julio presentaban numerosas infracciones, informaron en el municipio.

CAUSALES

De las 35 patentes no renovadas, 15 quedaron en esta condición por infracciones reiterativas informadas por el Juzgado de Policía Local (más de 3 partes), 12 por no tener el local habilitado, 5 por reclamos de los vecinos y 3 en respuesta a un informe de Contraloría.

En el listado de afectados está también Oq, Previu, Candela, Antilén, Paso Inferno, Rincón Latino, Club del Tío y New York. En este último local fue asesinado un empleado de aseo la semana pasada.

Vecinos

Erwin Tapia Cubillos, tesorero de la junta de vecinos 'Augusto D'Halmar', calificó como lamentable la autorización de los cuatro locales, asegurando que esta medida implica que tendrán que seguir lidiando con la delincuencia y los ruidos molestos que generan tales establecimientos nocturnos.

'El ruido perturba a toda la población. Las ondas sonoras retumban hasta el edificio Curvo. Eso molesta. Nosotros no estamos en contra del emprendimiento ni tampoco contra la diversión, pero queremos que estos locales cumplan con las normativas. Ellos tienen derecho a ganar dinero, nosotros a descansar', comentó el dirigente, vecino del Boliche.

Tapia dijo que la actitud de los concejales le genera varias dudas. 'Al parecer ellos están privilegiando ciertos intereses y lo digo derechamente. Esas actitudes dan a pensar que velan por el contribuyente y no por los vecinos, lo que me parece grave', señaló Erwin Tapia.

El vecino también sostuvo que si esta decisión no cambia, presentarán un recurso de protección en la Corte de Apelaciones para terminar de raíz con el problema de los ruidos.

'Tampoco descartamos salir a la calle para manifestarnos, porque esto superó todos los límites. Nosotros teníamos la esperanza que esto terminaba a fin de mes, pero claramente no será así', agregó.

Para el tesorero de la junta de vecinos, las últimas dos administraciones (Marcela Hernando y Karen Rojo) han sido ineficientes en este tema. 'Ninguna de las dos dieron soluciones concretas, ninguna. Nosotros tenemos documentos que mostramos en la municipalidad, pero nunca fueron acogidos', precisó Tapia.

ERRORES

Los concejales se defendieron de las acusaciones, asegurando que algunas patentes habían sido revocadas injustamente.

En el caso del pub Boliche, por ejemplo, sólo tenía dos multas en el semestre y no las tres que indicaba el informe.

'Los cuatro casos que presentaron estaban en las mismas condiciones y en esos términos se tomó el acuerdo con el voto de casi todos los concejales. Pero los casos se apelaron y se comprobó que estaban mal establecidas las multas, eso es todo', comentó la concejala Elivia Silva.

En tanto, el concejal Jaime Araya señaló que en este tipo de decisiones hay que tomar en cuenta la opinión de los vecinos. 'Yo voté en contra de la renovación del Boliche puesto que considero que no había ningún antecedente distinto al que nos mostraron el día que se decidió no renovarle', dijo.

Gonzalo Santolaya, por su parte, explicó que si bien no participó en el último concejo, cree que sus colegas tomaron la decisión correcta.

'Aquí no existe un conflicto de intereses, esas con acusaciones muy duras. Hay marcos legales que debemos respetar, no podemos actuar arbitrariamente en la renovación de las patentes', argumentó.