Secciones

Analizan impacto de Minera Centinela en la comuna

Fusión. Encuentro de autoridades.

E-mail Compartir

En su última visita a Santiago, el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, se reunió con la ministra de Minería, Aurora Williams, con quien trato una serie de temas de interés.

Entre ellos destacó la preocupación expresada por la personera en cuanto a la recién creada minera Centinela, la que es el resultado de la fusión de dos compañías del grupo Amsa, El Tesoro y Minera Esperanza.

Al respecto, el alcalde dijo que compartía la misma inquietud, 'pero le comenté sobre la reunión que sostuvimos con el gerente general de Centinela, André Sougarret y parte de su equipo, con quienes aclaramos ciertas aprensiones respecto a esta nueva figura minera en nuestra comuna, especialmente las relacionadas con el pago de la patente industrial y la patente minera'.

En este sentido, agregó el edil, 'le comenté a la Ministra que ya habíamos acordado las medidas compensatorias sobre este tema con la nueva minera'.

La ministra de Minería valoró la forma en que se ha logrado mantener buenos vínculos con las distintas empresas mineras presentes en la zona, reconociendo el trabajo se realiza en la 'Mesa de los Buenos Vecinos', instancia en la que participan las compañías mineras, la comunidad organizada y la Municipalidad.

Finalmente, la titular de Minería manifestó al alcalde su compromiso de realizar próximamente una visita oficial a la comuna, especialmente a la localidad de Sierra Gorda, donde comentó tiene familiares en el cementerio local.

Niños disfrutan de entretenidas vacaciones de invierno

E-mail Compartir

Más 60 niñas y niños, entre las localidades de Baquedano y Sierra Gorda, han disfrutado diariamente de las actividades de invierno que está ejecutando la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Sierra Gorda durante las presentes vacaciones escolares.

Entre las actividades más destacadas está el taller de danza árabe que imparte una instructora especialista; y las múltiples disciplina deportivas para niñas y niños.

Las entretenidas jornadas se realizan todas las tardes y finalizarán el 25 de julio, con sendas actividades de cierre, tanto en la plaza de la localidad de Sierra Gorda como en la de Baquedano.

Lanzan programa 'Súbete al tren de la vida' en Baquedano

E-mail Compartir

Este martes se realizó el lanzamiento de la tercera versión del programa 'Súbete al tren de la Vida' cuya finalidad es promover hábitos de vida sana y una alimentación saludable entre los habitantes de la localidad Baquedano.

El programa es una iniciativa que impulsan la Municipalidad de Sierra Gorda, Compañía Minera Lomas Bayas y la empresa de alimentación Aramark.

La actividad se realizó en la tarde ayer en la Plaza General Baquedano y contó con la presencia del alcalde José Guerrero Venegas, el gerente general de Lomas Bayas, Manuel Novoa, y el representante de Aramark, Alejandro Cozzi.

Ministro Badenier respalda trabajo delmunicipio en materia medioambiental

encuentro. Secretario de Estado se reunió con alcalde Guerrero y destacó logros de la comuna.

municipalidad de sierra gorda

E-mail Compartir

El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, se mostró satisfecho con el trabajo que está realizando la Municipalidad de Sierra Gorda en materias relacionadas con el cuidado ambiental, especialmente por ser ésta una comuna pequeña, pero que concentra una importante cantidad de empresas mineras.

Las impresiones del secretario de Estado se dieron durante el encuentro que sostuvo con el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas, en Santiago.

El jefe comunal explicó 'que el cuidado del medio ambiente es un aspecto al cual queremos darle un estatus preponderante en nuestra gestión, por eso es que hemos generado un convenio de colaboración con la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), el cual esperamos suscribir durante agosto y para el cual el ministro ya comprometió su presencia'.

Dicho convenio permitirá a la SMA entregar capacitación y herramientas a la Municipalidad de Sierra Gorda, para lograr fiscalizar de forma eficiente el cumplimiento de la normativa medioambiental vigente.

Paralelamente, la Municipalidad de Sierra Gorda está conformando la Unidad del Medio Ambiente, la que estará conformada por tres ingenieros especialistas en estos temas y que tendrán la misión monitorear el entorno natural de la comuna y resguardar el buen desarrollo de las actividades que impactan en él, especialmente los relacionados con la minería.

El ministro del Medio Ambiente explicó que 'iniciativas de esta índole hacen de Sierra Gorda una comuna pionera en la implementación de medidas como ésta, especialmente en zonas con una fuerte presencia de la actividad minera'.

Badenier agregó que espera que más comunas se sumen a iniciativas de esta índole, ya que de esta manera será posible fortalecer el trabajo fiscalizador de nuestras seremis como de la SMA, a través de las municipalidades.

El alcalde de Sierra Gorda ratificó 'que este compromiso con mejorar la fiscalización y cuidado del medio ambiente, no tiene otro fin que resguardar y proteger el entorno en que se desenvuelven y viven las familias de nuestra comuna, procurando siempre una mejor calidad de vida para ellos'.

El edil expresó que con las mineras presentes en la zona hay un permanente diálogo en esta materia. 'Hemos logrado mantener una buena relación, pero la prioridad siempre será el bienestar de los vecinos, por lo que nunca se transará la calidad de vida por infraestructura', enfatizó.