Secciones

Alcaldes de la región firman acuerdo por Copa América

2015. Ediles de la zona aseguraron su apoyo a Karen Rojo para la realización del torneo continental de selecciones.

E-mail Compartir

Los alcaldes y representantes municipales de la Segunda Región firmaron un acuerdo de cooperación en diversos comités de organización que tendrá la próxima Copa América 2015, en la que Antofagasta será una de las principales sedes.

Los jefes comunales de Tocopilla, Fernando San Román, Calama, Esteban Velázquez y Taltal, Sergio Orellana, además de representantes municipales de Mejillones y Ollagüe acordaron apoyar el torneo y conocer cuáles serán los beneficios en turismo que recibirá cada comuna.

La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, se mostró satisfecha por el apoyo entregado por sus colegas y aseguró que el certamen es de carácter regional.

'Hemos querido que el resto de los alcaldes de la Región de Antofagasta sean partícipes de este evento continental para ser la mejor sede del torneo. Esta unión nos permitirá unir esfuerzos para descentralizar al país', aseguró la edil.

El alcalde de Tocopilla, Fernando San Román señaló que la Copa América 2015 será un proyecto de toda la región además de servir para el crecimiento de su comuna.

'A nosotros nos interesa participar y ser parte de estas comisiones para difundir y promover el turismo. Que visiten nuestras comunas todos quienes van a asistir a esta sede de la Copa América, porque nosotros tenemos mucho que mostrar. Haremos un tour por la casa de Alexis Sánchez y la calle que lleva su nombre', señaló el edil del expuerto salitrero.

Opinión similar expresó la máxima autoridad comunal de Calama, Esteban Velázquez, quien ayudaría a los residentes extranjeros de su comuna a venir a Antofagasta en caso que sus selecciones jueguen en la capital regional.

'El norte se está sacudiendo de muchos complejos, y uno de esos es en lo deportivo. Un concepto que a nosotros nos importa mucho es que los residentes extranjeros que están viviendo en Calama puedan venir a Antofagasta a ver a sus selecciones', comentó Velázquez.

Por su parte el alcalde de Taltal, Sergio Orellana, pretende que los visitantes que lleguen a la ciudad por concepto del torneo futbolístico puedan probar las riquezas del mar taltalino.

'Estas son las formas de hacer región. Vamos a tener la oportunidad de mostrar las bondades que tienen todos los pueblos. Le he pedido a mi comunidad que se inserten en todo. Esto hará aún más fuerte a la región. Ojalá poder poner un stand en donde fortalecer nuestro congrio además de las bondades turísticas de la comuna', apuntó Orellana.

Quien también estuvo presente en la cita fue el senador Alejandro Guillier, quien expresó su total apoyo a la organización local del evento, además de asegurar su ayuda en caso que sea necesario para la liberación de fondos.

'Siempre que se organizan estos torneos hay que movilizar muchos recursos en donde se necesita la ayuda estatal. A veces falta dinero y hay que conseguirlo. Uno simplemente ayuda a la gestión', explicó el senador.

Asimismo, Karen Rojo se refirió al estado actual de las canchas de entrenamiento para el torneo continental, ya que el miércoles pasado el Concejo Municipal aprobó a las dos empresas que se adjudicaron la licitación, por lo que se espera que la construcción e implementación de las mismas comience a la brevedad.

'Me siento muy contenta y conforme con la aprobación entregada por el Concejo, así que esperamos que a finales de este mes comience la construcción de las cuatro canchas de pasto natural', agregó Rojo.

Se espera para diciembre la llegada de personeros de la Conmebol quienes verificarán en terreno las condiciones de la sede.