Secciones

Los sueños se hacen realidad

Lilia Libuy

Carla Aguayo

E-mail Compartir

Cuando hablamos de pertenencia uno se puede referir a muchos campos, pero cuando se tiene el honor de dirigir y ser parte de la historia de una institución que lleva 26 años entregando educación de calidad, eso no tiene precio.

Pertenencia, identidad y tranquilidad laboral son aspectos básicos que hacen que un funcionario permanezca en un lugar y se sienta feliz en el lugar donde está.

La alegría que se impregna en cada momento del trabajo diario, va fortaleciendo y traspasando estos cimientos propios de tantas vidas pequeñas que formamos.

Credibilidad es otra palabra que resuena en nuestro quehacer, eso no es gratis, se gana con esfuerzo, trabajo y vocación, que se ha sabido transmitir de generación en generación en esta gran Familia Papeluchina.

Sueños, cuando uno cree de verdad en ellos, éstos se cumplen, dos instituciones, con más de 49 funcionarios, nos llena de orgullo, pertenecer y aportar con nuestro conocimiento y experiencia a fortalecer cada vez más en nuestra comunidad educativa el alma de 'Papelucho'.

Educación preescolar es clave en los niños

Carmen Loo Olivares

E-mail Compartir

Diversos estudios han demostrado que si bien el cerebro es plástico y la educación es un proceso que continúa durante toda la vida, existen momentos en que éste se encuentra en mejores condiciones para aprender y es durante los primeros años, es decir, en la etapa preescolar. Durante este tiempo, el cerebro del niño y la niña se presenta especialmente sensible al desarrollo de destrezas básicas.

La importancia de la educación parvularia es iniciar el camino, de una formación integral en que favorece a través del trabajo educativo, el acercamiento a un mundo distinto, al mundo de ' aprender jugando', que sólo se da cuando el niño se relaciona con el ambiente que lo rodea a la interacción con otros niños, con otros saberes, con el descubrimiento de sus potencialidades, con espacios educativos que le den la posibilidad de poder realizar aprendizajes significativos, desarrollar su imaginación, su capacidad de potenciar habilidades artísticas, descubrir el mundo a través de la exploración del mundo que los rodea.

Es en este periodo donde se establece y se desarrollan aspectos claves en la vida de un niño. Es aquí donde ellos desarrollan los primeros vínculos afectivos con menores de su edad, la confianza básica, la identidad, la autoestima, la formación valórica entre otros, forjando en los niños los valores fundamentales de respeto, amor, empatía entre otros.

La educación preescolar se convierte en el horizonte que a través del Proyecto Educativo gestarán los procesos de aprendizaje que marcarán la vida del niño y la niña.