Secciones

'Esperanza Nuestra' quedó feliz tras impecable campeonato de atletismo

E-mail Compartir

No es fácil hacer sonreír a personas que nos parecen distintas por tener problemas físicos, mentales o en la visión. Dicho de otro modo, a quienes son minusválidos, o lisiados, como ellos prefieren que se les identifique.

El punto es que, precisamente el club de esas características que tiene la ciudad, 'Esperanza Nuestra', todos los años realiza una competencia de atletismo diferente, y con la poca ayuda que le brindan las autoridades, empresarios y la comunidad.

A pesar de todo, este fin de semana hizo posible una nueva versión, en la que ahora incorporó a ciegos, quienes sufren parálisis, síndrome de Down, además de mantener a los tradicionales lisiados.

Siendo un torneo atlético regional en su edición primera, lo cierto es que internacionalmente suma doce ocasiones. Por lo mismo es que tuvo delegaciones de Perú y Bolivia, quienes participaron alegremente y regresaron felices a sus países.

Eso es lo importante.

El fundador y presidente del Club de Lisiados 'Esperanza Nuestra' de Antofagasta, Eleazar González Arancibia, organizador del certamen, al final manifestó su satisfacción por lo realizado y agradecido por la colaboración que recibió.

Dijo que 'la municipalidad se sacó un siete en la parte logística, porque la alcaldesa Karen Rojo facilitó el Estadio Regional lo mismo que el ISCA, para ser villa olímpica, y la Oficina de la Discapacidad. Y el empresariado, nada'.

'Abrimos una puerta de felicidad', estima González.