Secciones

'Antofagasta en 100 palabras' reunió más de 3 mil cuentos

relatos. El miércoles 8 de octubre se conocerá al ganador del certamen.

E-mail Compartir

Niños, jóvenes y adultos de la Región de Antofagasta demostraron una vez más su interés por la escritura y plasmaron su imaginación en cuentos breves participando de 'Antofagasta en 100 Palabras'. El concurso, presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton, y organizado por Fundación Plagio, alcanzó un total de 3.069 creaciones.

Entre los miles de cuentos recibidos, los antofagastinos destacaron las bondades de su multiculturalidad, el borde costero como lugar de encuentro, el 14 de febrero, día de los enamorados y también aniversario de Antofagasta. Reconociendo además la belleza natural de sus cerros.

La edición 2014 de 'Antofagasta en 100 Palabras' congregó a personas de todos los rincones de la Región. Ciudadanos de Antofagasta, Calama, Mejillones, San Pedro de Atacama, Taltal, Tocopilla y María Elena.

Además, el concurso generó la participación de personas de todas las edades, quienes plasmaron sus propias visiones sobre la vida en la región.

Los ganadores se darán a conocer el miércoles 8 de octubre en una ceremonia abierta a todo público.

El ganador recibirá $1.000.000; cada una de las tres menciones honrosas, $250.000; y el premio especial al talento joven, $250.000.

'I Origins': la cinta que mezcla ciencia ficción y espiritualidad

cine. La película es protagonizada por Astrid Bergès-Frisbey y Michael Pitt.

AP /FoxSearchlight/Jelena Vukotic

E-mail Compartir

Los ojos de la actriz franco-española Astrid Bergès-Frisbey son el gatillo que detona la historia de la película de ciencia ficción 'I Origins', del director de cine independiente estadounidense Mike Cahill.

La cinta, cuenta la historia del Dr. Ian Gray, interpretado por Michael Pitt, un biólogo molecular que estudia la evolución del ojo. Pero su investigación toma un nuevo curso cuando tiene un breve encuentro con una exótica mujer, encarnada por Bergès-Frisbey son. Esos ojos lo hacen emprender un viaje para probar una teoría científica arriesgando todo lo que tiene y lo hace vivir una batalla entre la ciencia y la espiritualidad.

La actriz, que en España ha protagonizado películas como 'El sexo de los ángeles' o 'Bruc', reconoce en una entrevista con Efe que tras su paso breve por el cine comercial se alegra de haber caído en las manos de un director tan personal como Cahill, consagrado a la ciencia ficción sentimental y cuyo nuevo filme se estrenó ayer en Estados Unidos.

'Estoy muy orgullosa por hacer una película ahora que yo calificaría de más personal, de más del cine que amo', dice sobre un filme en el que el director de 'Another Earth' y exdocumentalista de National Geographic sigue buscando reconciliar la razón y la fe.

Bergès-Frisbey, nació en Barcelona pero ha encontrado un espacio en el cine francés. '¿Qué pasa con el cine español? Siempre me preguntan lo mismo. No lo sé. Como tampoco estaba buscando hacer una película en Estados Unidos', sostiene la actriz que tuvo una participación en la saga 'Los piratas del caribe'.

Y tal como el personaje que protagoniza la película, el director se obsesionó con los ojos de la actriz. Cahill, buscaba a alguien cuyos ojos detonaran una fascinación especial. Conoció a la actriz por Skype, y aunque quedó prácticamente convencido, quiso hacerle una prueba más. 'Me pidió un retrato de mis ojos y se alegró tanto porque era justamente lo que él describía en la película', cuenta Bergès-Frisbey son.

'Como leit motiv los ojos son ese lienzo que buscaba. Si miras un iris es la perfecta representación de algo científico y la perfecta representación de algo muy hermoso estéticamente, algo espiritual, vívido', asegura el Cahill.

'Lo que me gusta de esta película es que no es una guerra entre la fe y la ciencia, sino que Mike está poniendo estos dos puntos tan fuertes juntos. Esta es la tesis de la película, y cuando sales del cine sientes que es muy científica y muy espiritual', dice por su parte a Efe su actor protagonista.