Secciones

Fil Lima inaugura con Chile y Antofagasta como protagonistas

literatura. Ceremonia fue encabezada por autoridades peruanas y la Ministra de Cultura, Claudia Barattini.

E-mail Compartir

En Lima se inauguró ayer la 19°versión de la Feria Internacional del Libro, Fil Lima 2014, la que este año recibió a Chile como país invitado de honor, con la participación destacada de la Región de Antofagasta a través de la Filzic como organizador.

Es por ello, que a esta ceremonia asistió la ministra de Cultura de Chile, Claudia Barattini; autoridades regionales, encabezadas por la directora del Consejo de la Cultura y las Artes, Carla Redlich; consejeros regionales; representantes de la Embajada de Chile; Pro Chile y parte de la organización de la Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic Antofagasta.

Además, en representación del mundo literario estuvo presente el escritor Antonio Skármeta, quien ofreció un atractivo relato de su paso por el Perú en sus años de juventud.

Según la ministra Barattini, 'este es un hecho inédito que habla muy bien de cómo se pueden conseguir cosas importantes desde las regiones. Es algo que valoramos y reconocemos, como la Filzic ha ido más allá de las fronteras, fortaleciendo los lazos entre los países de Latinoamérica', aseguró.

Al respecto, Patricio Rojas, líder de la organización Filzic, señaló que 'lo que ha sucedido hoy (ayer) en Lima es un hecho histórico para la Región de Antofagasta porque más allá de encabezar la delegación chilena hemos puesto en valor la cultura de la región en uno de los eventos más importantes de las letras de América Latina, por lo mismo nos llena de orgullo el despliegue que se vivirá en el nuestro stand instalado en el corazón de la Fil Lima. Estamos convencidos que nuestros artistas y escritores dejarán muy bien puesto el nombre de Antofagasta en el concierto internacional'

Asimismo, la directora del Consejo de la Cultura y las Artes, Carla Redlich, señaló que 'claramente esta invitación es de gran importancia para nuestro país y especialmente para nuestra región, pensando no sólo en los lazos que actualmente podemos establecer con nuestro país hermanó en el ámbito literario, sino también por la larga historia cultural que nos une.

Tanto el Gobierno Regional, encabezado por el intendente Valentín Volta, presidente Pro Tempore Zicosur, como el CRCA Antofagasta, reconocen y agradecieron la gestión realizada por la Corporación Par y la Filzic en el logro de esta invitación y esperan que este reconocimiento continúe abriendo puertas para el trabajo cooperativo de ambos países'.

La invitación para ser País Invitado de Honor inicialmente fue recibida por los Filzic, a través de la Cámara Peruana del Libro.

Chile tiene un stand con cerca de 40 editoriales y una delegación de más de 20 personalidades. Entre los autores chilenos estarán Hernán Rivera Letelier, Antonio Skármeta, Pablo Simonetti, Elvira Hernández, Patricia Casanueva, Diego Zúñiga, Rodrigo Olavarría, Marcelo Porta, Carlos Flores, María Teresa Cárdenas, Claudia Apablaza y Pía Barros, y los escritores de Antofagasta Domingo Gómez y Víctor Bórquez.

4