Secciones

Miami y San Pedro de Atacama entre destinos top en vacaciones de invierno

sondeo. 66% de trabajadores tomará descanso junto a su familia según encuesta laboral.

E-mail Compartir

Los distintos 'ofertones' que entregan las líneas aéreas y empresas turísticas para estas vacaciones de invierno, no sólo se enfocan en la oferta nacional, donde San Pedro de Atacama lidera como destino prioritario, también los antofagastinos optaron por viajar a lugares lejanos y de clase mundial, siendo la cosmopolita Miami (Estados Unidos) la ciudad preferida, dado el bajo costo de los vuelos.

Este dato es avalado por LAN, desde donde manifestaron que entre el 4 y 19 de julio habrá un flujo aproximado de 15 mil pasajeros al día viajando tanto dentro de Chile como fuera de las fronteras de la Cordillera de los Andes.

El gerente de Aeropuerto Chile de LAN, Nicolás Rodríguez, explicó que dado el gran flujo de personas que decidió emigrar por todas las vacaciones de invierno, la empresa implementó un plan especial para reforzar sus servicios.

'Para hacer más eficiente el viaje, recomendamos a nuestros pasajeros enviar la tarjeta de embarque a su teléfono móvil, sistema que implementamos para simplificar su proceso de chequeo y que ya ha tenido más de 300 mil usuarios en Chile', dijo.

cancún

Para los nortinos que decidieron viajar al extranjero, los lugares más cotizados, aparte del ya mencionado Miami, son Cancún (México), Cartagena de Indias (Colombia), Punta de Cana (República Dominicana) y San Andrés (Colombia).

En tanto, los destinos chilenos de mayor demanda son San Pedro de Atacama, Iquique, Puerto Varas y las Torres del Paine.

Para ser más específicos, un paquete a Miami cuesta $830 mil, más tasas de $90 mil por persona. Esto incluye ocho días y siete noches en esta ciudad y hay ofertas para dos personas.

En cambio, si una persona quiere ir al sur de Chile, por ejemplo, a un tour en el spa de la localidad de Balmaceda, por tres días y dos noches, el costo de esas vacaciones cuesta $840 mil más $120 de tasa por persona, es decir, incluso más caro que viajar al extranjero.

El sitio online de búsqueda de empleos a nivel nacional, Trabajando.com, plantea que el 66% de los chilenos se tomará vacaciones de invierno.De ellos, el 56% ocupará una semana, un 46% se aprovechará sus vacaciones en el hogar y un 45% saldrá fuera de la ciudad en la que residen.

El 39% de los que tomen vacaciones, antes de irse, delegará sus tareas a otras personas. El 48% no se tomó vacaciones el invierno pasado, mientras que un 21% sí, pero este año cuenta con un presupuesto menor.

relajo

El 44% de las personas con feriado legal en invierno asegura que logra desconectarse completamente del trabajo en sus días de descanso.

Otro 21% no se tomará vacaciones porque en su empresa es mal visto y podría ser una amenaza para su puesto de trabajo. El 7% no tomará vacaciones porque no tiene días disponibles y el otro 7% porque su empresa no lo permite.

La directora regional de Turismo (Sernatur), Ángela Villalobos, explicó que, tomando como base las estadísticas de años anteriores, los antofagastinos prefieren a San Pedro de Atacama, comuna que lidera las visitas, en viajes promedio de 3 a 4 noches.

Además de San Pedro de Atacama y en menor medida viajan a Taltal y a Mejillones (esto último por el día en fines de semana). 'El gasto promedio de una familia antofagastina que visita San Pedro de Atacama por 5 días y 4 noches, considerando el transporte en vehículo particular, alojamiento para 4 personas, alimentación y actividades turísticas varía entre los $100 mil a $200 mil por persona, es decir, una familia puede gastar en vacaciones de invierno a San Pedro de Atacama desde $400 mil a $700 mil, lo que variará principalmente por el tipo de alojamiento elegido y las actividades turísticas que decida hacer en San Pedro de Atacama', dijo la directora.

De acuerdo al Informe de Tasa de Ocupabilidad de julio 2013 (considerando vacaciones de invierno 15 al 20 de julio), San Pedro de Atacama tuvo una ocupación del 68,2%.

$830 mil

45%