Secciones

Software localiza siete notebooks robados de Junaeb

pdi. Los computadores eran para alumnos de colegios municipales.

E-mail Compartir

Debían ser entregados a alumnos de colegios municipales, sin embargo, nunca llegaron a su destino y fueron reducidos en precios que iban desde los 10 a los 70 mil pesos. Se trata de siete de los 34 notebooks que en junio de este año fueron robados desde las oficinas de Correos de Chile.

El caso comenzó cuando la tradicional empresa de traslado de cartas y encomiendas, ubicada en avenida Pedro Aguirre Cerda N°5301, fue escenario de un robo en lugar no habitado.

En la bodega del recinto había 34 notebooks que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) envió a la región para el programa 'Yo elijo mi PC'. Tras el ilícito, la empresa 'Producto Protegido' activó el software que permite localizar el aparato y alertó a la PDI.

El Grupo Especial de Bienes Robados (Gebro) inició las pesquisas para recuperar los computadores robados y en conjunto con la Fiscalía, lograron dar con los siete notebooks que registraban 'actividad' en Antofagasta.

El jefe (s) de Gebro, inspector José Molina, manifestó que realizaron siete procedimientos, en distintos puntos del sector norte de la ciudad, para recuperar las especies.

'La mayoría de quienes los tenían dijeron que se los ofrecieron en precios desde los 10 hasta los $70 mil . Todos identificaron a un mismo sujeto como el vendedor de los aparatos y ya estamos tras sus pasos', explicó el inspector.

Los notebooks serán regresados a Correos de Chile, que luego los entregará a la Junaeb para ser distribuidos a los estudiantes que los esperaban desde junio.

En tanto, desde la PDI llamaron a no comprar objetos de dudosa procedencia, ya que al hacerlo pueden ser detenidos por el delito de receptación.

Televisores y equipos quemados por alza de voltaje en la Coviefi

falla. Vecinos de 234 casas resultaron afectados con el problema eléctrico.

E-mail Compartir

Lavadoras, televisores y hasta citófonos resultaron quemados luego que una falla en la subestación que distribuye electricidad a un sector de la Coviefi, ocasionara ayer problemas a una cantidad aún indeterminada de las 234 casas que alimenta dicho transformador.

Los vecinos afectados fueron los de las calles Lumaco, Reumen, Cunco y Calafquén, de la población ubicada en el sector sur de la ciudad, según informó la compañía Elecda en un comunicado de prensa.

Sin embargo, los residentes de la Coviefi explicaron que las dificultades comenzaron el domingo en la tarde, mientras veían en televisión la final del Mundial de Fútbol. Claudia Barahona, una de las afectadas, sostuvo que cerca de las 15 horas del domingo percibieron alzas y bajas de voltaje.

'A eso de las 18 horas (domingo) se cortó la luz. Después retornó el servicio, pero en la mañana (hoy) estalló un cargador de celular al lado de mi cama, lo que generó fuego. También se dañó una estufa eléctrica, un microondas y otros ocho artefactos', precisó Barahona.

La vecina dijo que funcionarios de Elecda trabajaron en un transformador para restablecer el servicio y que eso permitiría saber si hay más equipos quemados en su casa.

Tamara Rodríguez lleva 18 años viviendo en calle Lumaco y detalló que un fuerte ruido la alertó de lo que pasaba. 'Cerca de las 9 horas fui a encender el hervidor para tomar desayuno y éste explotó, afortunadamente no me quemé la mano', aclaró Rodríguez. Además desea que la compañía sea la que pague la reparación y no que ella deba pagar el técnico y luego enviarles la boleta.

En el caso de Ana Vicente, quien también vive en calle Lumaco, lo que más causó preocupación fue el olor a plástico quemado que sintieron la tarde del domingo.

'Veíamos la final del Mundial y sentíamos un olor muy fuerte y había humo, nos asustamos, buscábamos por todas partes y nos dimos cuenta que era el portero eléctrico', manifestó la vecina de la Coviefi.

Su hijo fue quien controló el problema, pero ayer en la mañana encendió la lavadora y a los minutos tuvo humo, olor a quemado, un fuerte ruido y el corte de electricidad. El saldo fue un televisor quemado, el portero eléctrico y la lavadora que dejó de funcionar.

El vecino Arturo Siede terminó con un microondas avaluado en cerca de $300 mil quemado, aparato que espera se lo cambien por uno nuevo, ya que según dijo, 'el tipo de aparato que posee es de alta tecnología, por lo que es difícil que una reparación lo deje funcionando sin problemas'.

El director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Felindo Concha, manifestó que personal de la SEC acudió a la Coviefi por una serie de denuncias de artefactos quemados.

'Los funcionarios comprobaron que la subestación de distribución que abastece a 234 casas, registraba a clientes con daños en sus equipos, por lo que instruimos a la empresa a reparar la falla, lo que se hizo a las 12.30 horas', precisó el superintendente.

Concha agregó que personal de Elecda realiza el catastro de los afectados, pero que si algún cliente no se siente satisfecho con la respuesta, puede contactarse con la SEC. 'La compañía tiene 30 días para hacer la reparación de todos los daños, ése es el plazo legal. Independiente de eso, nosotros abrimos una investigación, si la empresa es responsable, la vamos a sancionar', señaló.

En el comunicado de prensa, el gerente regional de Elecda, Juan Carlos Gómez, indicó que 'la falla afectó a los residentes del sector acotado, por lo que no fue generalizada y las causas se encuentran en investigación'.

'El usuario debe contactarse con la empresa para iniciar el procedimiento. Agilizaremos al máximo los plazos legales para reparar o reemplazar lo dañado', dijo el gerente.