Secciones

Lagos Weber anticipa 'dura' discusión por los 'forados' del sistema tributario

Reforma. El senador PPD y presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta dijo confiar en que, pese a las modificaciones, el proyecto logre recaudar US$ 8.200 millones. Mañana comienza el periodo de indicaciones.

uPI/Jonathan Mancilla

E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber, adelantó ayer que tras el protocolo de acuerdo por el proyecto de reforma tributaria firmado el pasado martes entre el Gobierno y la oposición, viene una segunda discusión 'dura y difícil' sobre los 'forados' que posee el actual sistema tributario.

'Este acuerdo no lo lleva todo, porque si ponemos todo lo que queremos acá, tal vez no llegamos a acuerdo en el protocolo. Porque lo que viene ahora es un tema muy delicado, que son no sólo las atribuciones del Servicio de Impuestos Internos, sino que hay que revisar la forma en que hoy se establecen los distintos forados que hay para permitir los abusos en el tema tributario', dijo el parlamentario del PPD en el programa de TVN 'Estado Nacional'.

En esa línea, el exministro indicó que 'esto va a ser el meollo de la discusión que parte ahora a partir del proceso de las indicaciones, y eso va a dar una segunda discusión dura y difícil, para no desnaturalizar el proyecto'.

'Va haber una tremenda discusión por el tema de tapar los forados que tiene hoy día el sistema actual', enfatizó el senador PPD.

Sobre las dudas que surgieron respecto de si los cambios firmados en el acuerdo entre el Gobierno y diversos sectores políticos permitirán recaudar la cifra de US$ 8.200 millones, Lagos Weber señaló que eso se lo preguntó tres veces al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, y al director de Presupuesto, Sergio Granados, cuya respuesta fue una sola: 'sí'.

'Yo le creo al ministro de Hacienda y al director de Presupuesto de que recaudan US$ 8.200 millones, lo cual es el objetivo de la reforma, 'coma' junto con la equidad tributaria, porque esto lo va a soportar sobre sus hombros, o sus bolsillos mejor dicho, el 10% de los ingresos más altos de Chile. Mientras eso no se modifique, el instrumento (el proyecto) lo puedo modificar, ése es el norte', indicó el parlamentario durante la entrevista.

El legislador oficialista apuntó que las fuerzas políticas en el Congreso se dieron cuenta de que el aumento a los tributos era un tema 'crucial' que exige la ciudadanía desde que la Presidenta Michelle Bachelet ganó las elecciones.

Asimismo, resaltó que más que la derecha le haya 'doblado la mano' a la Nueva Mayoría, lo que sucedió es que los partidos de oposición asumieron que estaban 'en deuda' en el combate contra la desigualdad.

El miércoles pasado, la Comisión de Hacienda del Senado aprobó, de forma unánime, la idea de legislar en general el proyecto de reforma tributaria, visado que se convirtió en el primer efecto del protocolo de acuerdo alcanzado la noche del día anterior entre el Gobierno y la oposición.

De esta forma, los parlamentarios de la instancia dieron el visto bueno para analizar en Sala la iniciativa del Ejecutivo que busca recaudar en régimen US$ 8.200 millones.

Se espera que mañana comience el periodo para realizarle indicaciones al proyecto tributario.

'Va haber una tremenda discusión por el tema de tapar los forados que tiene hoy día el sistema actual'.

'Hay un riesgo inminente cuando uno hace un trámite exprés en la Cámara de Diputados'.