Secciones

Rotary Club dará un nuevo rostro al Hito delTrópico de Capricornio

refacción. $30 millones costarán los arreglos de uno de los símbolos astronómicos más importantes del mundo.

E-mail Compartir

En el sector norte, en las afueras de la ciudad, está el Hito del Trópico de Capricornio, hoy un poco deteriorado debido a la corrosión del paso del tiempo. Sin embargo, el Club de Rotarios de Antofagasta comenzará con la refacción de uno de los valores astronómicos más importantes de la región y del mundo.

Así lo mencionó el presidente del Rotary Club, Dante Rossi Pizarro, quien sostuvo que la institución invertirá $30 millones para remodelar este símbolo de la astronomía mundial.

'Queremos entregar este enorme hito como obsequio al municipio y que éste disponga de un plan de turismo y mantención de la obra para que toda la comunidad la pueda disfrutar, porque tiene un sentido identitario', dijo.

importancia

Cabe recordar que el Hito Trópico de Capricornio se encuentra a 28 kilómetros al norte de la capital regional, a un costado de la Ruta 1, cerca del Aeropuerto de Cerro Moreno.

Su estructura está conformada por el Arco de Capricornio, el 'Camino del Sol', las 'Puertas del Sol' y por último, el 'Círculo del Mundo', que es una circunferencia que enmarca el monumento y representa a la Tierra. En este círculo, la Línea del Trópico representa a la Línea Ecuatorial.

La construcción del hito tuvo un valor de $70 millones y fue construido por el Rotary Club de Antofagasta. Se inauguró el 21 de diciembre de 2000, para el último solsticio del milenio pasado y tiene gran precisión para medir los solsticios y equinoccios.

arreglos

El vicepresidente de los rotarios y presidente electo para la próxima gestión, Gustavo Herrera, explicó que se realizará una refacción completa.

'Realizamos un análisis técnico del estado de conservación y encontramos problemas en la estructura, como también de terminaciones. Tiene una pintura hecha en base a cobre, por lo que la corrosión fue más fuerte', explicó el rotario.

El tiempo de remodelación será de unos tres meses, por lo que el Rotary Club espera entregarlo a la comunidad el próximo 21 de diciembre, justo para la fiesta del solsticio.

'El 21 de diciembre los pueblos originarios bailan y festejan en el hito para la Pachamama. Ellos le agradecen por los cultivos concluidos del año y le piden prosperidad en los que vienen', añadió Dante Rossi.

El Rotary Club Antofagasta tiene 109 años de vida y nace del Rotary Internacional, con la misión de ayudar a los más desvalidos.

En la ciudad existen cinco clubes rotarios, todos con programas basados en la ayuda de las personas vulnerables socialmente. En la actualidad tienen programas y el proyecto más significativo este año será la salud dental en niños y adultos.