Secciones

Derrame de 2 mil litros de ácido sulfúrico en La Negra

emergencia. Dos carros estanques volcaron en nuevo accidente ferroviario en la comuna de Antofagasta.

E-mail Compartir

Nuevamente un convoy de la empresa Ferrocarril Antofagasta a Bolivia (FCAB) estuvo involucrado en un accidente.

Durante la mañana de ayer, un tren que transportaba ácido sulfúrico hacia una compañía minera descarriló a la altura del sector industrial La Negra, derramando cerca de dos mil litros del peligroso material.

Según informaron fuentes de la compañía, la emergencia ocurrió a las 07.10 horas de ayer cuando dos convoyes especiales para el transporte de este tipo de sustancia volcaron al costado de la vía por motivos que se investigan, vertiendo todo el contendido que llevaban los estanques en ese momento.

otro incidente

El accidente ocurrió a 22 kilómetros al sur de la capital regional sin registrarse lesionados ni daños a la propiedad privada, además de no generar el corte de la vía tanto para trenes como vehículos. La situación recién fue controlada en horas de la tarde por personal de una cuadrilla especializada en este tipo de emergencias del FCAB.

Este volcamiento de carros no es el primer accidente en donde se ve involucrado un tren de la mencionada empresa en el último tiempo.

La semana pasada, un convoy chocó con una taxibús de la línea 114 a la altura de la calle Collico, en el sector Coviefi, luego que el máquina cruzara sin respetar la señalética del sector.

Tras el impacto, cuatro de los pasajeros del transporte colectivo, tres mujeres y un hombre, resultaron con lesiones de diversa gravedad siendo trasladados al Hospital Regional.

Esta serie de incidentes ha provocado una ola de críticas a la empresa ferroviaria por la poca señalética en los pasos vehiculares y peatonales, especialmente el sector del mall y centro-alto de Antofagasta, además del transporte de sustancias peligrosas dentro de la ciudad.

Quien se refirió al transporte de materiales dentro de la ciudad por parte del ferrocarril fue la concejala Andrea Merino, quien mostró su preocupación por el accidente de ayer, pero entregó su fórmula para solucionar este problema urbano.

diálogo

'Esta situación debe cambiar por la gran cantidad de accidentes que están ocurriendo. Nosotros como comunidad no deberíamos pelear tanto con el ferrocarril, sino sentarnos a conversar y buscar una solución en conjunto que es lo que espera la comunidad para que no suceda ninguna tragedia dentro de la ciudad', comentó la concejala socialista.

Además, llamó a la empresa a contar con un dispositivo de seguridad especial considerando que se transporta ácido sulfúrico en el interior de la ciudad.

'El transporte de estas sustancias peligrosas genera que se debe implementar un dispositivo de seguridad especial. Pero esto no es tan sólo con el ferrocarril, ya que el tránsito de camiones con material peligroso para comunidad genera un impacto vial', agregó.

Joven pareja asaltaba a alumnas del LEA con arma de fuego

detención. Carabineros tenía 10 denuncias por robos con intimidación en el sector del Parque Brasil.

E-mail Compartir

Una joven de 17 años -además de su pareja de 16- fue detenida por Carabineros, luego que una investigación determinara que son los responsables de al menos 10 asaltos con arma de fuego a alumnas del Liceo Experimental Artístico (LEA).

Todo comenzó a principios de este mes, cuando la policía uniformada recibió una serie de denuncias por robo con intimidación, que ocurrían en el sector del Parque Brasil. El capitán de la Tercera Comisaría de Carabineros, Patricio Gómez, manifestó que apoderados del LEA denunciaron los asaltos que estaban siendo víctimas sus hijos.

'Realizamos diligencias con reconocimiento de retratos y luego con información obtenida en los perfiles de Facebook de estas personas. Fue así que personal de Fuerzas Especiales reconoció a uno de los involucrados cuando ejecutaban un control de identidad', explicó el capitán Gómez.

víctimas

La joven de 17 años y su pareja, un menor de 16, fueron trasladados hasta un cuartel policial. Hasta la unidad llegó gran parte de las víctimas de los robos, quienes reconocieron a la pareja como los delincuentes que utilizaban un arma de fuego para asaltarlas.

Los dos detenidos solían frecuentar las inmediaciones del LEA, entre las 18 y 20 horas, aprovechando que las escolares caminaban solas para atacarlas y arrebatarle sus pertenencias.

Con toda esta información y en coordinación con la Fiscalía, solicitaron órdenes de detención en el Tribunal de Garantía. La joven y el menor no tenían antecedentes policiales y en el domicilio de uno de ellos encontraron el arma usada en los robos, que resultó ser de fantasía.

otros casos

Estas detenciones no son el primer caso de sujetos detenidos por robar a escolares, ya que en mayo, Carabineros también registró procedimientos en el sector norte. El Colegio Don Bosco denunció que sus estudiantes estaban siendo víctimas de asaltos por menores de edad y adultos, en los sectores aledaños al establecimiento de calle Huamachuco.

Dos adolescentes de 16 años fueron detenidos mientras abordaban a un alumno cerca de las 14 horas y también hubo otro procedimiento con un adulto.