Secciones

En Argentina, Marcos Rojo debe atajar al veloz Robben

AP Photo/Frank Augstein

previa. Trasandinos entrenaron tarde ayer para ver la derrota de Brasil. El partido con Holanda es a las 16 horas.

AP Photo/Victor R. Caivano

E-mail Compartir

La selección de Argentina entrenó ayer en un clima distendido y de buen humor, de cara a la semifinal de hoy contra Holanda en Sao Paulo. Los de la albiceleste solo salieron al estadio Arena Corinthians luego de saber que el rival en la final es Alemania, que goleó a Brasil.

Lionel Messi fue el eje de todas las miradas en el entrenamiento que partió a las 18.50, 20 minutos después de lo previsto. Los jugadores salieron a la cancha luego de la peor humillación de la historia de su clásico rival, Brasil, con la derrota 7-1 ante Alemania, en semifinales.

Sólo Javier Mascherano salió a la hora programada por la FIFA para el reconocimiento de campo, en el último entrenamiento de cara a la semifinal ante Holanda.

Angel Di María, lesionado y descartado para hoy, en lo que se considera la gran baja ante los europeos por lesión en el choque de cuartos ante Bélgica, hizo trabajo diferenciado.

El seleccionado dirigido por el entrenador Alejandro Sabella llegó ayer a Sao Paulo proveniente de Belo Horizonte, donde está concentrada.

El conjunto albiceleste recuperó a Marcos Rojo, del Sporting de Lisboa, ausente en los cuartos por acumulación de amonestaciones, quien sería el encargado de marcar a Arjen Robben.

La caída de Brasil no pudo pasar desapercibida en la concentración argentina. El seleccionador Alejandro Sabella mostró su asombro por la humillación en semifinales de los locales y dijo en la conferencia de prensa en Sao Paulo que el resultado 'no es normal'.

'Vi el primer tiempo y un ratito del segundo. No es un resultado normal entre dos potencias del fútbol mundial, algo que sucede de tanto en tanto. Se enfrentaban los equipos históricamente más ganadores. Alemania siempre está en semifinales o finales', dijo el técnico argentino.

'Es fútbol y dentro de los deportes es el más ilógico de todos, el menos lógico. Por eso es tan lindo, porque se dan cosas que no se prevén', añadió Sabella.

El entrenador de Holanda, Louis Van Gaal, recordó ayer que Lionel Messi ha tenido 'dificultades' para demostrar que es el mejor del mundo cuando está al servicio de su selección y aseguró que su intención es que no lo demuestre hoy ante sus dirigidos.

'Creo que si Messi ya fue elegido el mejor del mundo no es por nada. Hay alguna razón, ha marcado muchos goles (...) Pero es cierto que ha tenido dificultades para mostrarlo en su selección (...) y no queremos que sea ahora que lo demuestre', dijo el DT .

'Esperamos jugar contra Argentina, no hablo de individualidades, estamos hablando de equipos. Tenemos un plan contra Argentina', aseguró el adiestrador.

Joachim Löw se compadece de Brasil: 'Quedaron en schock con los siete goles'

mundial. El técnico de Alemania pidió superar la euforia de la gran victoria y centrarse en la final del próximo domingo.

E-mail Compartir

El seleccionador de Alemania, Joachim Löw, se mostró comprensivo con los jugadores y el técnico de Brasil, tras la humillante goleada por 7-1 que los dejó fuera de su Mundial.

'Brasil quedó en shock tras los goles. No se lo esperaban', dijo sobre el partido disputado en Belo Horizonte, que Alemania ganaba ya por 5-0 antes de la media hora de juego. 'Después no sabían ya qué hacer'.

Löw también envió palabras de aliento al técnico brasileño, Luiz Felipe Scolari . 'Lo siento por él. También nosotros teníamos enormes esperanzas en nuestro Mundial de 2006', dijo recordando la eliminación de Alemania, también en semifinales.

El técnico analizó las claves de un partido que ya entró en la historia del fútbol. 'En la primera parte hicimos todo bien', señaló. 'Era importante afrontar con calma y coraje la intensidad que iban a mostrar los brasileños'.

Superada la euforia, el entrenador pidió concentrarse ya en la final que Alemania disputa el domingo en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro ante el ganador de la otra semifinal que juegan hoy Argentina y Holanda.

'Esto sigue. Un poco de humildad también viene bien', sostuvo. 'A partir de mañana (hoy) debemos poner el foco en el domingo. Los jugadores están preparados. Van a seguir con los pies en el suelo'.

Menos medido fue el presidente de la Federación Alemana de Fútbol, Wolfgang Niersbach: 'Es un día histórico para el fútbol alemán. No sé qué decir. Sensacional, de cuento, todo es poco', dijo eufórico tras el partido.

'Ahora hay que dar el próximo paso', concluyó pensando en la posibilidad que Alemania conquiste su cuarto Mundial. 'Debería llegar la cuarta estrella, tiene que venir'.

Primero incredulidad, y luego el llanto, la rabia, los insultos contra la selección y la Presidenta Dilma Rousseff: Brasil no consigue dar crédito la peor goleada que ha sufrido en su historia, el 7-1 asestado por Alemania en la semifinal de su propio Mundial.

El insulto contra la Mandataria, que se juega la reelección en tres meses, muestra la tensión social en este país sacudido desde junio de 2013 por grandes protestas callejeras contra el inmenso gasto público en la Copa del Mundo y por una mejor salud y educación.

El Scratch también es abucheado sin parar por la hinchada en el Mineirao, en la mayor derrota de Brasil de su historia junto al 6-0 que Uruguay le aplicó en la Copa América de 1920.

'Masacre', 'vejamen', 'humillación', 'un drama', 'un filme de terror': los brasileños, con el corazón destrozado, describen así lo que sienten tras el partido.

La derrota generó protestas en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, donde miles de hinchas seguían en directo el partido en el FanFest.

3

2010