Secciones

Aumenta sanción a jefe de prensa brasileño que golpeó a Mauricio Pinilla

suspensión. Rodrigo Paiva recibió cuatro fechas de castigo por altercado.

E-mail Compartir

Luego de investigar lo sucedido, la FIFA decidió aumentar a 4 los partidos de suspensión para el jefe de prensa de la selección brasileña, Rodrigo Paiva, acusado de haber golpeado a Mauricio Pinilla en el túnel en el entretiempo del duelo por octavos de final del Mundial entre Chile y el cuadro local.

En primera instancia el ente rector del fútbol le había dado una fecha transitoria de castigo al periodista, pero tras revisar los antecedentes, y sobre todo el video de la cámara de seguridad del túnel del estadio Maracaná, se decidió elevar la sanción.

Además del castigo de los partidos, Paiva deberá cancelar una multa de 10 mil francos suizos, algo así como los 11 mil dólares. El primero de estos 4 duelos lo cumplió ayer viernes en el choque de cuartos de final ante Colombia.

La Confederación Brasileña de Fútbol informó que 'la Comisión Disciplinaria de la FIFA llegó a la conclusión de que Rodrigo Paiva Santos violó el art. 48 par. 1 punto d) del Código Disciplinario de la FIFA (CDF) y decidió suspender por cuatro partidos - tres de los cuales Rodrigo Paiva Santos ciertamente debe cumplir y el cuarto está sujeto a algunas condiciones'.

Además, detalla que 'las suspensiones se aplicarán de la siguiente manera: la suspensión automática de un partido se ha cumplido el 4 de julio; las próximas dos suspensiones se deben cumplir en los dos partidos restantes de la selección brasileña en la Copa Mundial de la FIFA (el Brasil semifinal contra Alemania el 8 de julio y después de la decisión final por el tercer puesto); la cuarta suspensión sólo se aplicará en el caso de Rodrigo Paiva Santos vuelva a cometer un nuevo delito durante el período de prueba de dos años'.

Cabe recordar que el agredido, Mauricio Pinilla, durante la semana explicó su punto de vista de lo sucedido. 'Lo ocurrido en el entretiempo todo el mundo lo vio, gente de FIFA y periodistas, el jefe de prensa de Brasil me pegó por atrás. Luego entre todos se calmó todo y la agresión fue algo muy grave'.

Sergio Jadue desea asegurar a Sampaoliantes de las elecciones

selección. El entrenador de la 'Roja' señaló que seguiría en la banca nacional sólo si el calerano seguía en la ANFP.

E-mail Compartir

El viernes Jorge Sampaoli fue claro: su permanencia en la banca de la selección chilena está estrechamente ligada a que si Sergio Jadue continúa o no como presidente de la ANFP.

Y ayer, el timonel del fútbol chileno explicó que ya se pone plazos para asegurar que el casildense siga como entrenador de la 'Roja'.

'No me pongo en otro escenario que no sea que Jorge Sampaoli siga con nosotros, todas mis energías estarán puestas para que el DT continúe. Me doy plazo hasta el 15 de enero para convencer a Sampaoli para que continúe en la selección', señaló el calerano a El Mercurio.

Jadue agregó que 'vemos en él a la persona indicada para liderar los desafíos del fútbol nacional, la Copa América 2015, la Copa América del Bicentenario en Estados Unidos en 2016 y el Mundial de Rusia en 2018'.

Pero, ¿cómo intentarán convencer al casildense? Aquí el timonel revela la propuesta que le realizó a Sampaoli y que está ligada a la formación de los futuros técnicos chilenos.

'Antes de que la selección chilena se fuera al Mundial tuve una reunión con él, una de las tantas que tenemos. En esa cita le ofrecí que se sumara al proyecto del INAF, pero con una asesoría. Ahora que terminó el Mundial me comunicó que le interesa participar de esa idea', comentó.

'Lo que le pedí es que revisara la malla curricular, para que haga su aporte en la formación de los técnicos chilenos, porque me gustaría que el estilo de juego que mostró la selección sea una característica importante en nuestro fútbol.

Recomendará algunas cosas, materias que él cree que deben enseñarse, ejercicios para formar a jugadores; en general, todo lo que él estime conveniente', complementó Jadue.

La idea es que no pase lo mismo que sucedió con Marcelo Bielsa. 'Él es un excelente entrenador, hizo una gran labor con la misma base de jugadores, pero uno de los problemas de ese trabajo es que no se relacionó con los demás entrenadores y con los clubes, todo ese trabajo quedó en nada cuando se fue. Hoy uno mira el campeonato nacional y no ve a ningún equipo que tenga una propuesta como la que mostramos en las eliminatorias y en el Mundial', sentenció el timonel de la Federación de Fútbol de Chile.

La Copa América Chile 2015 comenzará en junio y tiene como gran favorito a la selección nacional que nunca en su historia ha levantado el tradicional trofeo sudamericano.