Secciones

Registro Civil apeló a cambio en las cédulas

Chuquicamatinos. Suprema decidirá si mantiene la localidad de nacimiento.

E-mail Compartir

El Registro Civil apeló a la resolución, que otorgaba a la abogada Tamara Farrah, la posibilidad de llevar el nombre de Chuquicamata, en su cédula de identidad, como su lugar de nacimiento.

La medida había sido adoptada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que consideró que la profesional tenía derecho a obtener una cédula que realmente llevara el nombre de su lugar de nacimiento.

Tamara Farrah de 29 años, había concurrido al servicio para solicitar un nuevo documento, con el fin de incluir su profesión de abogada, sin embargo, en vez de incluir a la localidad de Chuquicamata como lugar de nacimiento se incorporó el de la comuna, en este caso Calama.

'Yo nunca pensé que el Registro Civil apelaría a esta medida que es algo tan simple como respetar la información que incluso está en mi certificado de nacimiento', dijo.

La situación finalmente será revisada por el máximo tribunal del país, que deberá determinar si cabe la posibilidad de mantener el nombre de la localidad en las cédulas de identidad.

Beneficiados

Esta situación también afecta a un gran número de personas que nacieron en lugares como la salitrera Pedro de Valdivia, por ejemplo.

Según explicó Tamara Farrah, luego de que se conoció su acción judicial contra el Registro Civil, muchas personas la contactaron para agradecerle su gestión, que de algún modo podría marcar un precedente respecto de lo que ocurre con las personas que nacieron en localidades, que con el tiempo van muriendo y que dejan de ser reconocidas por el Registro Civil.

La acción judicial fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago dado que el servicio registra domicilio en la capital.

Argumentación

En dicha acción judicial se apelaba al 'derecho personalísimo de naturaleza inmaterial protegido por la Constitución y la normativa internacional'.

En tanto el Registro Civil fundó su defensa en que la comuna es la división mínima territorial del país y por tanto, ese nombre es el que se debe incorporar en la cédula de identidad.

Esta será la primera vez que la abogada Tamara Farrah alegará ante el máximo tribunal del país, lo que también será un desafío dentro de su carrera profesional.

Sin embargo, ella dijo que está dispuesta a seguir defendiendo algo que es tan importante para su vida.

'Yo nací y me crié en Chuquicamata, allí recorría en bicicleta, tuve mis primeros amigos y también están ahí todos mis recuerdos familiares, por lo tanto para mí esto es algo sumamente importante'.

Instancias

Aunque asume que su argumentación es válida y que debería ser acogida por la Corte Suprema, no descarta recurrir a tribunales internacionales para defender sus derechos.