Secciones

La Piscina Olímpica abriría sus puertas en verano

solución. El intendente Valentín Volta se comprometió a reparar la alberca con un proyecto de 170 millones de pesos.

E-mail Compartir

Pese a que son varias las competencias, -incluidos torneos sudamericanos- que las selecciones de natación y waterpolo de Antofagasta afrontarán de aquí a fin de año, recién en el verano 2015 podrían volver a usar las instalaciones de la Piscina Olímpica.

Los deportistas ya llevan más de un año esperando desde que la alberca se cerró por problemas de filtración de agua, arreglos que se estancaron por mala gestión de las autoridades, y bajo la promesa de remodelación que lleva años esperando.

Pero otra luz de esperanza se prendió para los nadadores. El intendente Valentín Volta junto con el Consejo Regional, se acercaron personalemente para observar el abandono y deterioro de este recinto deportivo.

Tras la visita, Volta dijo que 'Hay que disponer de los recursos para dar una pronto solución, ya tenemos un proyecto de 170 de millones de pesos para reparar la piscina y que esta quede operativa por los próximos 3 años, sin perjuicio de otros proyectos en materia de piscina olímpica que tenemos para la ciudad. Presentaremos el proyecto y esperamos tenerlo aprobado el viernes en el Consejo Regional'.

La natación y las selecciones antofagastinas de deportes acuáticos como el Waterpolo, han llenado de medallas y gloria a la ciudad, motivo principal por el cual este recinto deportivo necesita de una intervención urgente.

Los 'cafeteros'residentes van por otro carnaval

Antofagasta. Confiados en ganarle a Brasil por 2 a 1 y vengar la eliminación chilena a manos del 'Scratch', los colombianos se alistan para festejar en la ciudad.

E-mail Compartir

Cada triunfo de Colombia en el Mundial de Brasil 2014, donde marchan invictos -tras vencer a Grecia, Costa de Marfil y Japón en la fase de grupos y luego a Uruguay en octavos de final- transformó las calles de Antofagasta en un 'carnaval amarillo'.

Son aproximadamente 15 mil los residentes extranjeros de la 'patria cafetera' que viven en la capital regional, y cerca de 2 mil los que en cada victoria se toman las principales arterias para festejar al ritmo de la 'cumbia colombiana'.

Hoy frente a la selección anfitriona y favorita para quedarse con la cita planetaria, Brasil, confían en que no dejarán de celebrar, y que avanzaran a las semifinales con un resultado de 2-1.

Muchos de estos emigrantes quieren reivindicar a Chile, tomando venganza por la injusta eliminación de la 'Roja' a manos de los cariocas.

Se espera que en este partido -que los colombianos consideran 'clave' para sus aspiraciones de ser campeones del mundo- los locales del centro de la ciudad vuelvan a repletarse de camisetas amarillas y rojas.