Secciones

Disney anuncia secuela del filme 'Encantada'

cine. A pesar de que aún no se sabe si contará con el elenco original.

E-mail Compartir

Siete años después de que Disney llevara a la princesa Giselle al mundo real con la película 'Encantada', el estudio anunció que se encuentra trabajando en una secuela.

Según informó 'Deadline', tras recaudar 340 millones de dólares a nivel mundial, Disney decidió hacer una segunda parte en la que se encuentran trabajando J. David Stem y David N. Weiss, los guionistas de 'Shrek 2' y 'Los Pitufos 2'.

Además, en esta ocasión la cinta estará bajo la dirección de Anne Fletcher, quien se puso tras las cámaras de 'La propuesta', película protagonizada por Sandra Bullock. Aún se desconoce si sus protagonistas Amy Adams, Patrick Dempsey, James Marsden, Timothy Spall, Idina Menzel, Rachel Covey y Susan Sarandon, estarán en esta nueva película.'Encantada' se estrenó en 2007 y sigue la historia de Giselle (Adams), una princesa perteneciente al animado mundo de Andalasia y que sueña con su verdadero amor.

Sonidos españoles con el guitarrista Bernardo García

música. El intérprete radicado en España ofrecerá dos presentaciones en Mejillones y Antofagasta.

E-mail Compartir

Uno de los guitarristas chilenos de exportación es Bernardo García Huidobro, poseedor de un talento único y que actualmente se encuentra radicado en España, ofrecerá dos conciertos en la Región de Antofagasta, en especial para estudiantes y docentes de la zona.

El primero de ellos será el martes 8 de julio a las 11.30 horas en el auditorio de la Escuela Juan José Latorre de Mejillones, para luego trasladarse el miércoles 9 a las 10.30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. Ambas presentaciones son gratuitas y sin retiro de invitaciones.

Según explicó el intérprete, realizará un programa musical con diversos autores como Isaac Albéniz, Francisco Tárrega y Fernando Sor, todos compositores españoles de diversas épocas.

'Será un encuentro bien didáctico, donde daré a conocer las características de los instrumentos y sonidos de estos célebres creadores españoles de diversas épocas. Espero que los alumnos, profesores y también el público acompañe en este concierto', destacó García Huidobro.

En la actualidad el guitarrista vive en la ciudad de Cadiz, España y se encuentra por estos días realizando conciertos tanto en Santiago como en Antofagasta, para luego volver a Europa, para sus presentaciones y clases.

Gracias a sus conciertos, ha recorrido diversos países como Brasil. Estados Unidos, Alemania, Suiza y permanentemente está actuando en diversas ciudades españolas y chilenas.

'Cuentos de la Pampa' amplía periodo de recepción

literatura. Organización del concurso extendió la entrega de obras hasta el 4 de agosto como fecha limite ante al alto interés de los participantes.

E-mail Compartir

En primera instancia, el plazo de cierre del concurso 'Cuentos de la Pampa' era hasta el 4 de julio, pero debido a múltiples solicitudes de los participantes, se realizó una extensión de esta fecha límite, hasta el 4 de agosto.

De esta forma, las decenas de personas que están trabajando en sus relatos y quienes están en ciudades lejanas a la capital regional, tendrán un mes más para hacer llegar sus obras a las oficinas de SQM en avenida Anibal Pinto 3228, Antofagasta.

En esta misma fecha se iniciará la evaluación por parte del jurado del concurso, constituido por Pauline De Vidts, vicepresidente de Personas y Sustentabilidad de SQM; Víctor Toloza, director de El Mercurio Antofagasta; el presidente de la Corporación Museo del Salitre, Silvio Zerega;el reconocido historiador Floreal Recabarren y el connotado escritor y presidente del jurado, Hernán Rivera Letelier.

Así, los resultados serán revelados a principio de noviembre, plazo en el que se dará a conocer el gran ganador de los $3 millones que ofrece SQM al mejor cuento que represente la historia del salitre, a través de los encantos que inspira la pampa.

Este año se espera recibir cerca de 300 cuentos, de los cuales el jurado deberá seleccionar a los tres primeros lugares y las tres menciones honrosas. Obras que posteriormente se editarán en un libro que se publicará hacia fines de este año y que se donará a diversas organizaciones culturales y bibliotecas.

Este tradicional certamen reconocido a nivel nacional, tiene como objetivo rescatar y exponer la riqueza del pasado salitrero aportando al rescate patrimonial, uno de los ejes que SQM fomenta mediante concursos como éste.

Cada participante puede enviar sólo un cuento, el que deberá estar escrito en español, en no más de 40 carillas en hoja tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres cuerpo 12 y a doble espacio.

El primer lugar obtendrá un premio de $3 millones, el segundo lugar uno de $1 millón, y el tercer puesto $500 mil. Además se reconocerán 3 menciones honrosas.

'Cuentos de la Pampa', que se desarrolla cada dos años, ha recibido a más de 1.200 obras en total de sus cuatro versiones anteriores, donde llegan creaciones desde distintos rincones de nuestro país, incluso desde el extranjero.

En la versión anterior el primer lugar fue para Carlos Mella Latorre, con el cuento 'El Empampa'o del Batallón Bulnes', seguido de Hugo Alberto Finola con su obra 'El empampa'o', y el tercer lugar lo obtuvo el director teatral y escritor, Alberto Olguín con su creación denominada 'El Húngaro'.