Secciones

Muerte de un joven palestino eleva la tensión en Israel

Conflicto. Occidente condenó el asesinato, que es visto como represalia por el crimen de los tres jóvenes israelíes.

E-mail Compartir

El hallazgo del cadáver de un adolescente palestino en un bosque cerca de Jerusalén Oriental causó ayer fuertes enfrentamientos entre la policía israelí y residentes palestinos de la ciudad, dos días después de que los cuerpos de tres jóvenes israelíes fueran encontrados en Cisjordania.

Decenas de palestinos que residen en Jerusalén Oriental respondieron al descubrimiento del cuerpo del joven palestino arrojando piedras y cócteles molotov contra las fuerzas israelíes, prendiendo fuego a neumáticos y contenedores de basura y destruyendo tres estaciones de tren.

La policía respondió disparando granadas para aturdir y balas de goma, indicaron testigos, quienes agregaron que un corresponsal y un camarógrafo de la televisión palestina resultaron levemente heridos. Unas 60 personas recibieron tratamiento médico.

Los parientes de Muhammad Hussein Abu Khdair, del campo de refugiados de Shuafat, en Jerusalén Oriental, dijeron que el joven de 16 años fue secuestrado frente a su casa al amanecer. Según contaron, los ocupantes de un automóvil blanco se lo llevaron y lo trasladaron hasta un camino que lleva a Tel Aviv. Su cadáver fue encontrado más tarde en el bosque.

La policía israelí confirmó a la familia de Abu Khdair que el cuerpo es el de su hijo, indicaron los familiares.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió calma tras el hallazgo del cadáver del joven palestino.

'El primer ministro llama a todas las partes a no tomarse la justicia por su mano', dijo su oficina en un comunicado en el que Netanyahu califica lo ocurrido de 'asesinato despreciable'.

'Israel es un Estado de derecho y todo el mundo debe actuar según la ley', advirtió el Mandatario, que ya pidió a los cuerpos de seguridad que actúen 'lo más rápido posible' para investigar lo ocurrido.

El Presidente palestino, Mahmud Abbas, condenó el secuestro y asesinato del adolescente palestino y pidió al Gobierno israelí que castigue a los culpables. 'Si el Gobierno de Israel quiere realmente la paz, tiene que castigar a los criminales y poner fin a estos ataques diarios por parte de colonos contra el pueblo palestino', dijo en Ramalá.

Los palestinos creen que el crimen podría tratarse de un episodio de venganza por el secuestro y asesinato de tres adolescentes israelíes en Cisjordania. Funcionarios israelíes han acusado al movimiento palestino Hamas de la muerte de los jóvenes.

El martes, israelíes de derecha pidieron venganza en el centro de Jerusalén, con cánticos de 'muerte a los árabes'.

El alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, condenó el asesinato del joven árabe, que consideró un acto 'horrible y bárbaro', informó el diario 'Jerusalem Post'. 'Este no es nuestro estilo y confío en que las fuerzas de seguridad atraparán a los culpables. Llamo a la moderación', dijo la autoridad.

El ministro de Seguridad Interna israelí, Yitzhak Aharonovich, dijo que la policía está investigando la posibilidad de que colonos hayan asesinado al joven.

En tanto, en un pueblo cercano a Hebrón, en Cisjordania, el Ejército israelí destruyó la casa de un palestino acusado de la muerte de un policía israelí.

Sarkozy califica de 'grotescos' los cargos que se le imputan

Corrupción. El exPresidente francés se defendió en televisión.

E-mail Compartir

El exPresidente francés Nicolas Sarkozy calificó ayer de 'grotescos' los cargos de corrupción activa, tráfico de influencias y encubrimiento de la violación del secreto profesional que se le imputan.

En una entrevista concedida a la cadena 'TF1' y a la emisora 'Europe 1', el que fuera Jefe del Estado entre 2007 y 2012 cuestionó el trato judicial que se le ha dado y la imparcialidad del juez que está al frente del caso.

'¿Es normal que se elija a un juez que pertenece al sindicato de la magistratura (...), que tiene la obsesión política de destruir por activa o por pasiva a la persona contra la que debe instruir?', se preguntó.

Sarkozy pidió que no se confunda a esa 'pequeña parte de la magistratura militante' con el resto del cuerpo judicial, pero subrayó que el tratamiento que se le ha dado hasta ahora, con un interrogatorio de más de 15 horas y en régimen de detención preventiva, se hizo con la intención de humillarlo e impresionarlo. 'No tengo nada que reprocharme', indicó el exPresidente, que insistió en que 'cuando alguien tiene la certeza de ser inocente no tiene miedo a expresarse'.

Sarkozy dijo no querer estar 'por encima de la ley, pero tampoco por debajo', e hizo hincapié en que se ha violado un principio fundamental del Derecho, el de que 'todo justiciable tiene derecho a un juez imparcial'.