Secciones

Cuentos, poemas y gráficas

E-mail Compartir

En el marco del Tercer Encuentro con las Artes, junto con entregar a la comunidad la propuesta concreta de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta, respecto de cuál será el aporte para la difusión y mantención de cultura y la formación en el área de la creación artística, apareció la quinta versión de 'Cuentos, Poemas y Gráfica'.

El volumen recoge trabajos de los académicos José Antonio González, Isaías Castillo Guerra, Gabriel Elizondo Cabrera, Gabriel Carmona Robles, Miguel Pacheco Loins y del autor de esta Linterna, los que se traducen en versos, cuentos y narraciones breves, constituyendo un abanico de sensibilidades que dan cuenta de su quehacer literario.

El ejemplar es fruto de la iniciativa de un grupo de académicos de esa Facultad, cuyo objetivo es mostrar a la comunidad la pasión que sienten por el arte a través de las letras y prosigue la interesante propuesta nacida en 2001, bajo la dirección de la académica Carla León en conjunto con otros artistas que por entonces formaban parte de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas que hoy constituye la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.

En su presentación hay una importante declaración: 'contribuimos a hacer Universidad haciendo presencia con la letra y la imagen sensible de los autores que esta vez publican', dando de este modo a conocer que la valiosa iniciativa trata de aunar las distintas miradas que existen en la academia respecto del arte y su multiplicación en la comunidad.

Lo interesante de esta propuesta cultural es que se une la calidez de los poemas y relatos con el trazo grácil de la imagen, conformando un ejemplar de fina terminación que constituye un aporte sustantivo para mantener viva la luz de la creación.

Así, esta Facultad que cumplió sus dos años de creación, empieza a dar pasos firmes estimulando a sus valores para que dejen huella de sus sensibilidades, sabiendo que así se cumple con el propósito inclaudicable de toda Universidad: aportar al acervo cultural de su región.

Linterna

Franzani: ''Luchadores' no es un programa médico'

docurreality. El nuevo espacio de trasplantes se estrenará en TVN el jueves 10 de julio después de 'Vuelve temprano'.

E-mail Compartir

Ignacio Franzani, Claudia Conserva y Amaro Gómez-Pablos siguieron durante todo un año las historias de 11 chilenos que necesitaban de un trasplante de órganos para poder sobrevivir. De ese seguimiento resultó el docurreality 'Luchadores' que, según cuenta el propio Franzani 'no es un programa médico'.

'Para un trasplante cada día cuenta' es el lema bajo el que los tres conductores de la señal estatal buscarán despertar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos.

'No es un programa médico, es un espacio donde uno va conectándose con historias de chilenos, comunes y corrientes. Hay un seguimiento de muchos meses sin ningún guión predispuesto', explicó el periodista Ignacio Franzani.

Los conductores no sólo siguen las vidas e historias de los 11 personajes, sino que además acuden a los posibles llamados de donantes. 'Lo que procura 'Luchadores' es poner a la audiencia en la misma realidad que nosotros estamos documentando, con la misma urgencia', dice Gómez-Pablos.

'Esto no es ficción, no es una teleserie', comenta Claudia Conserva sobre el programa que retrata una realidad tan dura como la de los chilenos que esperan un trasplante para poder vivir.

Uno de los casos que revisará el docurreality es el del editor periodístico del matinal de TVN, 'Buenos días a todos', Juan Carlos 'Tata' Díaz, quien debe decidir entre la vida y la muerte cuando le informan que la única alternativa para mejorar su deteriorada salud es un trasplante de pulmón.

Será Amaro Gómez-Pablos el conductor encargado de acompañarlo durante su recuperación, mostrando sus miedos y expectativas.

El conductor de noticias destaca la importancia de que la audiencia vea 'Luchadores' para provocar un diálogo sobre un tema que afecta a 1.763 personas que actualmente están a la espera de un trasplante de órganos en Chile.