Secciones

Bélgica avanza a cuartos al ganar 2-1 a Estados Unidos en dramático alargue

definición. Los Diablos Rojos llegan a esta fase por primera vez en 28 años.

E-mail Compartir

Bélgica derrotó ayer en el alargue por un sufrido 2-1 a EE.UU., en Salvador, y se clasificó a los cuartos de final de un Mundial de fútbol por primera vez en 28 años.

Un gol de Kevin de Bruyne en el 93' quebró la resistencia del arquero estadounidense Tim Howard, protagonista de un partido en el que impidió por muchos minutos que la superioridad belga se reflejara en el marcador.

Romelu Lukaku pareció sentenciar en el 105' con el 2-0, pero al comienzo de la segunda parte de la prolongación (107'), el joven Julian Green recortó distancias y puso toda la emoción al partido.

La nueva generación de oro del fútbol belga confirmó ayer con un juego alegre lo mucho que se espera de ella. Desde México 86, cuando los Diablos Rojos fueron cuartos, Bélgica no se metía entre los ocho mejores de un Mundial. Su rival en cuartos de final el sábado será Argentina.

La primera jugada del partido fue reflejo de lo que se verían los 120 minutos: vértigo y un ida y vuelta constante de arco a arco. A los 40 segundos, el joven delantero belga Divock Origi, que fue titular en lugar de Lukaku, penetró en el área, pero su disparo lo salvó el arquero estadounidense, Howard.

Lo que no había llegado en el tiempo reglamentario llegó al comienzo de la prórroga. Lukaku entró por Origi, desbordó por la banda derecha con fuerza y su centro encontró a Kevin de Bruyne, el mejor jugador belga, que perforó finalmente el arco de Howard con un disparo cruzado desde cerca tras dos recortes.

El gol no evitó que continuara el festival de Howard. Con EE.UU. definitivamente partida, salvó dos ocasiones de Lukaku y otra de Mirallas, pero en el 115', De Bruyne volvió a romper la defensa y cedió a Lukaku, que puso el 2-0. EE.UU. se resistió a morir y. Bradley abrió de nuevo un partido que parecía cerrado.

La selección de Argentina también clasificó por un palo

triunfo. Con el 1-0 en el 118', la valla trasandina se salvó de milagro gracias a un poste. Ahora viene Bélgica.

AP Photo/Matt Dunham

E-mail Compartir

Las palabras de Gonzalo Higuaín, delantero de la selección argentina, confirmaron las zozobras que han debido pasar las potencias futbolísticas para quemar etapas en el Mundial Brasil 2014: 'se nos paró el corazón' dijo respecto del remate de cabeza del suizo Blerim Dzemaili, que se estrelló en el poste derecho de la portería albiceleste en el último minuto. El fallo permitió la clasificación trasandina a cuartos de final evitando la tanda de penales.

El jugador argentino admitió que el equipo estuvo 'al borde del infarto' cuando los helvéticos estuvieron cerca de empatar el marcador en el minuto 120.

En estricto rigor, la selección argentina necesitó de 118 minutos de juego ayer y una nueva genialidad de Lionel Messi para eliminar a Suiza y avanzar a los cuartos de final del Mundial. Sin ideas y sufriendo ante un ordenado trabajo táctico suizo, la oncena de Alejandro Sabella pudo desenredar a última hora los problemas que le ofreció su rival.

Como cada vez que Argentina se vio apretada en estas dos primeras fases mundialistas, Messi se dio maña para apilar rivales en el epílogo de un encuentro que parecía destinado a la definición por penales y habilitó a Ángel Di María, quien entró solo por la derecha y definió con un remate cruzado.

Sabella dijo que aunque su selección mereció vencer a Suiza en el tiempo reglamentario, ganar es lo que cuenta.

'El mundo nos está llevando a que ganar sea casi lo único', dijo el entrenador en la conferencia de prensa posterior al partido.

Para Higuaín, el Mundial de Brasil ha puesto de manifiesto que 'todos los partidos son complicados' y no 'hay ninguno fácil', y acusó a las 'horas y la temperatura' como culpables del desgaste de algunos jugadores. 'Tenemos tres días para descansar y hay que seguir dándolo todo', dijo.

la marca contra messi

Lionel Messi sufrió ayer la marca más fructífera en lo que va del Mundial. Suiza demostró que sabía cómo desactivar a la estrella argentina, y lo consiguió durante varias fases.

'Sabemos que Messi te puede decidir un partido, y tiene la calidad para hacerlo', dijo el técnico de Suiza Ottmar Hitzfeld.

El jugador del Barcelona estuvo muy vigilado por el mediocampo suizo. Apenas pudo lucir en un par de chispazos individuales, de esos que siempre llevan sello de gol. La más clara fue un remate dentro del área que tapó el arquero Diego Benaglio cerca del final del tiempo reglamentario.

'Cualquier rival le hace marca escalonada, para tratar que cuando reciba tenga un rival que lo esté hostigando, golpeando, que no gire', comentó el técnico de Argentina, Alejandro Sabella, sobre la marca hasta con tres defensores que enfrentó Messi.

'Queríamos definirlo antes, porque en los penales puede pasar cualquier cosa', dijo Lionel Messi, quien aseguró que desde el minuto 118 hasta el pitazo final 'nunca lo había pasado tan mal' en una cancha de fútbol.

'Se me apareció de la nada (Di María) en una carrera en los últimos minutos cuando no podíamos más ninguno', subrayó Messi, quien agregó que 'el primer pensamiento fue encarar un mano a mano con los defensas, pero apareció el 'Fideo''.

'En el segundo tiempo creamos muchos ocasiones. Lo podíamos haber convertido antes, (pero) ganamos, que es lo importante', comentó mientras recalcó que fue 'un triunfo muy sufrido, por todo'.

'La selección hace mucho que no pasa de los cuartos. Ojalá lo podamos hacer (...) Ahora lo importante es recuperarse y llegar bien físicamente', comentó. 'Intentamos jugar siempre, nunca nos desesperamos. Tuvimos solo un error en el primer tiempo, cuando le dejamos un mano a mano a 'Chiquito' (el arquero Sergio Romero)', recordó Di María. 'Pero después supimos manejarlo durante todo el partido'.

Sobre la ausencia en los cuartos de final del defensa Rojo, por acumulación de tarjetas, el DT dijo que 'trajimos un plantel con 23 jugadores para cubrir todos los puestos. Entró Bassanta y es probable que él juegue el próximo partido, pero Rojo jugó muy bien'.

Ante una pregunta sobre una final Brasil-Argentina, como 'sueñan' los brasileños, el técnico respondió que 'su sueño' es trabajar para el próximo partido: 'no podemos dar dos pasos sin dar el primero'.

7

2