Secciones

Alexis revoluciona a Tocopilla

reconocimiento. Municipalidad le preparó ceremonia y regalos para esta tarde.

E-mail Compartir

Se corrió la voz y ya no hay quién la detenga. Alexis Sánchez vuelve hoy a Tocopilla junto a su familia. Por lo mismo, en el vecino puerto comenzó a convulsionarse apenas se escuchó el rumor, porque no podía ser de otra manera, ya que la comunidad lo quiere tanto como él a ella.

Tocopilla está revolucinado con el regreso de su Hijo Ilustre, el mismo que ya tiene una calle con su nombre, más ahora que viene de participar con la selección nacional en el Mundial de Brasil 2014, en cuyo torneo marcó dos goles.

Los tocopillanos tienen en carpeta recibir a Alexis Sánchez con una caravana y con un acto que puede ser en la cancha Lazareto, que el mismo refaccionó, o en la municipalidad.

El alcalde Fernando San Román aseguró que 'Alexis nos ha dado sólo alegrías y nosotros siempre se lo hemos reconocido. Por eso, y luego de lo que hizo por Chile en el Mundial, le organizamos una gran recepción, como él merece'.

Todo partirá con una caravana que se iniciará en el aeropuerto, desde donde se le pretende sacar en algún tipo de vehículo donde pueda ser visto por la comunidad que lo estará vitoreando en las calles.

El delantero del Barceloa recibirá dos regalos de manos del alcalde: 'Como sabes, él hace rato que fue nombrado Hijo Ilustre y ya tiene una calle con su nombre, entonces en esta oportunidad le entregaremos dos presentes, uno es una artesanía que ya mandamos a hacer y el otro será un lindo cuadro de la ciudad', detalló el edil San Román. Se estima que la actividad se cumplirá a eso de las 19 horas.

Scolari asegura que perder con Chile habría sido el 'mayor maracanazo'

nervios de brasil. El técnico de Brasil está preocupado por la solidez mental de sus jugadores, los que terminaron llorando tras eliminar a la 'Roja' en octavos de final.

EFE/EPA/DENNIS SABANGAN

E-mail Compartir

Los nervios están perjudicando el fútbol de Brasil en el Mundial de 2014, que necesita 'menos corazón y más fútbol' para superar a Colombia en cuartos de final, el viernes, y seguir buscando el 'hexacampeonato', según el técnico del equipo anfitrión, Luiz Felipe Scolari.

Ese es el diagnóstico que hicieron Scolari y su coordinador técnico Carlos Alberto Parreira, durante una charla con seis periodistas realizada en la noche del lunes en Teresópolis, según relataron ayer dos participantes del encuentro.

Scolari y Parreira se manifestaron convencidos de que las crisis de llanto que afectaron a varios jugadores el sábado, durante el dramático partido con Chile, ya no se repetirán, ya que Brasil ha eludido la amenaza de eliminación en octavos que sería, a su juicio, una 'tragedia más grande que la derrota en la Copa de 1950'.

Hay que recordar que en ese campeonato del mundo, realizado en el mismo Brasil, y con la final en el mismísimo Estadio Maracaná, el dueño de casa perdió la final ante la selección uruguaya por 2-1.

Lo más doloroso para los anfitriones fue que sólo requerían del empate para adjudicarse lo que pudo ser su primer título planetario. Y como si fuera poco, para cumplir ese gran objetivo, el conjunto brasileño comenzó ganando.

Lamentablemente, para sus pretenciones, y felicidad para los charrúas, estos no sólo igualaron el pleito, también le hicieron el gol de la victoria y Brasil sufrió la peor de las pesadillas. Si hasta de suicidios se comentó en aquel tiempo.

Esta es la razón de por qué el entrenador de la selección brasileña versión 2014 habla de un 'peor maracanazo' la posibilidad que Chile los hubiese eliminado en octavos de final, algo que ya han sufrido.

El problema que viven los pentacampeones en su propio mundial, es que tienen 'miedo escénico', temen a que les puedan ganar ante los millones de ojos que los ven por televisión. Y tienen claro que la Roja pudo haberles hecho vivir.

Y la selección de Sampaoli estuvo a punto de hacerles sufrir 'el peor maracanazo' de la historia.

'Como esta etapa fue superada -creen 'Felipao' y Parreira- la tendencia es que el equipo juegue con más alegría y menos emoción. Ellos no quieren que los jugadores jueguen con miedo a ser condenados como fue el arquero Barbosa en el 'Maracanazo'', agregó Prósperi.

Los encargados del 'Scratch' consideran que 'el mayor problema del equipo es la cabeza de los jugadores', resumió el columnista Luis Antonio Prósperi, del diario 'O Estado de Sao Paulo'.

Prósperi agregó que tanto Parreira como Scolari admitieron que el equipo 'está jugando mal', pero aseguraron que, de recuperar el control emocional, 'volverá a jugar un buen fútbol'.

Los comandantes de Brasil son optimistas de que muchos de los factores que generaban tensión han sido superados, pese al llamado 'maleficio de los cuartos de final': fue en esta etapa que, en los últimos dos Mundiales, Brasil vio naufragar el sueño de sumar un título más al 'pentacampeonato' conquistado en Corea/Japón 2002.

Pese a ello, Scolari y Parreira aseguraron que, al menos, el partido con Colombia no será 'una guerra' como fue el choque de octavos con Chile y hubiera sido un duelo con Uruguay, y por lo tanto será 'menos dramático'.

32

120