Secciones

Arranca el Festival de Bandas Juveniles 'School of Rock'

invitación. En la sexta versión del certamen musical el grupo ganador tendrá la oportunidad de grabar un single en un estudio profesional.

E-mail Compartir

Hasta el próximo 6 de julio están abiertas las inscripciones para participar en la sexta versión del Festival de Bandas Juveniles 'School of Rock' que este año se realizará el 12 de julio, a partir de las 16 horas, en la explanada de las terrazas del Mall Plaza.

La actividad considerada como emblemática de Biblioteca Viva Antofagasta (BVAN), es organizada este año en conjunto con el sello discográfico local, Indiana Music Label.

Para todos los amantes del rock y la música, las bases del festival ya están disponibles en la página web: www.bibliotecaviva.cl y en el mesón de atención de Biblioteca Viva Antofagasta.

Los interesados entre 13 y 21 años podrán inscribir sus bandas entre el 23 de junio y 6 de julio.

La preselección de las agrupaciones la realizarán los equipo de BVAN e indiana Music Label el lunes 7 de julio y la publicación de los resultados será a través del Facebook de Biblioteca Viva Antofagasta y de Indiana ML, el martes 8 de julio.

La banda que se adjudique el primer lugar del festival ganará la grabación de un single en VIT Estudios producido por Indiana music Label.

Según la directora de Biblioteca Viva Antofagasta, Gisela Schartau, este trabajo asociativo entre ambas instituciones se ha generado a través de actividades organizadas en conjunto y que han resultado ser exitosas.

Danzo con la realidad

E-mail Compartir

Alejandro Jodorowsky vuelve a su esquiva patria con una película autobiográfica, la cual retrata su infancia y nos muestra la poética de sus imágenes. En un intento autosanador que evoluciona hasta llegar al libro 'Yo, El Tarot', poemario que describe con la precisión uno y cada uno de los arcanos mayores. Es en este ejercicio cuando él, nos muestra su faceta más poderosa al recolectar estos versos el poder del tarot.

Nacido en Tocopilla en 1929, se autodenomina sicomago, título en el que resume todas sus aficiones actividades y oficios (director de cine, teatro, escritor, actor, sanador, y tarólogo... ¿Y quizás más?). Cuenta la leyenda que en su juventud hizo centenares de travesuras... tantas que sus padres ya no reaccionaban, las cuales más tarde llamaría 'acto pánico' o acto poético, ambos actos cargados de una irreverencia inaguantable para la época.

Una vez que comienza su vida de nómade, Jodorowsky, se encuentra con 'la colorina' de la mano de quien él describiría 'un viejo chico y feo' y que a los pocos minutos se presentaría como Nicanor Parra. De esta manera llega a conocer a uno de sus mejores compañeros en esta vida traviesa; Enrique Linh, el poeta que lo dijo todo según los críticos literarios. Junto a él conformarían el Ying y el Yang. Linh sería lo oscuro y Jodorowsky lo claro. Así es como llega al budismo encontrando el consuelo tras la muerte de su hijo Teo.

En un intento autosanador, evoluciona hasta llegar ahora a su última película en la que describe los eventos que lo arrastraron a ser quien es. Jodorowsky es hábil, autosobrevalorado, capaz de escribir un libro o varios sobre cosas pequeñas y chocantes; para hablarnos exige el olvido de nosotros mismos... desentrañando un espíritu buscador de tesoros, podría despertar las regiones más valiosas de su alma.

En su libro Yo, el tarot, nos muestra como todo arte llega a su cumbre cuando se transforma en poesía. Pero en 'Escalera a los Ángeles' nos mostrará su intimidad y su dolor.

Linterna