Secciones

U. Santo Tomás inaugura centro de innovación y emprendimiento

E-mail Compartir

Universidad Santo Tomás inauguró oficialmente su Centro de Innovación y Emprendimiento, CIEUST, que busca apoyar a jóvenes con sus sueños y proyectos personales.

La actividad se realizó en el Salón Auditorio del edificio corporativo y contó con la participación de la directora regional de Corfo, Marlene Sánchez, quien alabó la iniciativa.

El CIEUST fue concretado gracias a los fondos de innovación para la competitividad. El rector de la institución, Exequiel Ramírez, destacó la importancia de apoyar y potenciar la confianza y capacidades de los jóvenes.

Española Abengoa construirá planta desaladora de AES Gener en Mejillones

E-mail Compartir

Una de las principales generadoras eléctricas del país, AES Gener, confirmó que la empresa española Abengoa construirá su planta desaladora. El proyecto surtirá con agua de mar a la Central termoeléctrica Angamos ubicada en Mejillones, y será la primera iniciativa de este tipo que materializa la firma.

Se espera que la construcción de la planta parta durante el segundo semestre de 2014, mientras que su puesta en marcha se concretaría un año después.

Abengoa también tiene la construcción de la primera planta de concentración solar de potencia en América Latina, ubicada en la región (María Elena).

Pescadores de Antofagasta pidieron protección y abundancia a su Patrono

procesión. En el Día de San Pedro, la imagen del apóstol fue paseada por la

E-mail Compartir

Con una procesión que comenzó en tierra firme, para luego continuar en alta mar, los pescadores artesanales de Antofagasta celebraron el Día de San Pedro.

Durante este festejo se pide al apóstol y patrono de los pescadores protección para los hombres de mar y que su trabajo se vea recompensado con abundancia durante el año.

La conmemoración a San Pedro comenzó con una misa oficiada en el Terminal Pesquero por el arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama, en la cual el religioso dio su bendición a los pescadores artesanales y a sus familias.

PASEO

Tras la homilía la imagen del santo patrono de los pescadores fue llevada en procesión por tierra, partiendo desde la caleta en dirección a la municipalidad, para luego regresar al Terminal Pesquero.

A continuación la imagen fue embarcada en la lancha Génesis para su tradicional paseo por la bahía de Antofagasta junto a otras lanchas.

En la celebración participaron cinco bailes religiosos de Antofagasta, que acompañaron con danzas y melodías el paso de San Pedro.

'Esperamos que este año la pesca sea mucho mejor por el bien de los pescadores y sus familias. La idea de los dirigentes es ir año a año mejorando la celebración de nuestro patrono para que nos siga protegiendo y nos dé abundancia', comentó Héctor Souza, presidente del Sindicato de Pescadores Bellavista de Antofagasta.

El dirigente aprovechó la ocasión para comentar la relación de los pescadores artesanales con el nuevo gobierno.

'En su mensaje del 21 de mayo la Presidenta de la República (Michelle Bachelet) se comprometió con la pesca artesanal. Se percibe un buen camino con las autoridades que están asumiendo. Ahora queremos ver su ofrecimiento', aclaró Héctor Souza.