Secciones

Proyectos mal diseñados retrasan la construcción de consultorios

atención primaria. CMDS asegura que problemas son por falta de dineros y atrasos en su entrega.

E-mail Compartir

Retrasos de hasta dos años tienen tres proyectos emblemáticos para la atención primaria de Antofagasta. Lugares como el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Juan Pablo II, Valdivieso y Norte II, aún no están operativos y la demanda por sus servicios continúa aumentando, sobre todo en invierno, donde las enfermedades respiratorias registran fuertes aumentos.

Las razones apuntan a problemas de financiamiento, proyectos mal elaborados y la demora en la entrega de dineros para la ejecución de estas iniciativas. Lo anterior, está causando más de un problema para la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), organismo que está a cargo de la construcción de estos centros de salud.

Las obras de mejoramiento del Cesfam Juan Pablo II tienen un retraso de alrededor de ocho meses, según el último anuncio que realizó la alcaldesa Karen Rojo, quien en octubre de 2013 visitó las dependencias y afirmó que el recinto estaría operativo durante los días posteriores a su visita. Sin embargo, nada de eso ocurrió.

A casi nueve meses de ese anuncio, las obras de mejoramiento aún están estancadas. Según el secretario ejecutivo de la CMDS, Arturo Basadre, esto se debe a que en el proyecto inicial no contempló el cierre perimetral del área que iban a intervenir ni tampoco un sistema eléctrico.

'Le pedimos al Gobierno Regional que nos entregara dinero para ejecutar el proyecto, fondos que llegaron en mayo de este año y apenas contamos con ellos inmediatamente licitamos y adjudicamos esas obras, por lo tanto, ahora están en construcción y deberían estar listas durante julio', comentó el directivo.

trámite

Una vez concluido el proyecto, deben tramitar ante el Servicio de Salud, una autorización para el funcionamiento y trasladar la indumentaria del actual Cesfam a las instalaciones provisorias que estarán ubicadas a metros del antiguo recinto de salud.

Este Cesfam tiene una inversión aproximada de $600 millones. A ello se suma el cercado y los arreglos eléctricos, los que tienen un costo total de $61 millones.

En el caso del consultorio Valdivieso la situación es más compleja aún. El 3 de octubre de 2012, el Consejo Regional aprobó una inversión de $4 mil 200 millones que permitirían la construcción de este centro de atención primaria.

Luego -según la carta Gantt del proyecto presentado al Core- las obras debían comenzar su construcción en marzo de 2013. Sin embargo, a la fecha no existe ningún indicio de que partirán los trabajos.

licitación

Arturo Basadre indicó que licitaron tres veces ese consultorio y en todas las oportunidades los oferentes llegaron con presupuestos sobre los fondos que entregó el Core, por lo tanto, actualmente están realizando una reevaluación de la iniciativa para ver cuánto dinero falta y nuevamente postularlo al FNDR.

'El proyecto ejecutado no contemplaba todo el dinero que se iba a necesitar. Estamos en una etapa final donde evaluamos la posibilidad de tratar con alguna empresa privada o hacer un trato directo con alguna compañía, con valores más cercanos a los que tenemos disponibles. Aún queda un tiempo de gestión para conseguir los fondos', comentó Basadre.

fechas

El proyecto de construcción está pensado para 18 meses, más otro periodo de implementación, por ende, aún no existe una fecha exacta de cuándo estará operativo este centro de atención primaria.

'El monto que nos adjudicó el Gobierno Regional, no nos alcanza. Las empresas cobran más de lo que tenemos', recalcó Arturo Basadre.

El secretario ejecutivo también precisó que aún no pueden entregar el monto exacto del dinero que falta para construir el Cesfam, pues están revisando las ofertas de las empresas y a partir de ello, cuantificarán la inversión.

Actualmente más de 205.000 antofagastinos se atienden regularmente en los Cesfam, por eso explicó Basadre, es de suma importancia comenzar con su construcción a la brevedad. Esto, considerando que en la época de invierno aumentan las patologías respiratorias y las consultas por otras enfermedades.

La construcción del Cesfam Norte II está a cargo del Servicio de Salud y la CMDS lo administrará. 'Eso estará listo pronto, pero no tenemos plazos definidos', finalizó Basadre.

encontacto

E-mail Compartir

@Frnandocortes:

Seré el único de #Antofagasta que piense que la bandera fue una buena inversión? Me encanta como se vé

@SummerLoserBoy:

El gobierno reclama y hace escandalo por #relojboliviano ke incluye #Antofagasta y despues si te he visto no me acuerdo, c/suerte nos pescan

@thedesagradable:

Al chascón rockero de #Antofagasta le traen buenas bandas pero tiene que disfrutarlas como apretujao' como animal en un granero.

@YpnwtikoAgori:

Ya tengo mi libro #Antofagasta en 100 Palabras:Los mejores 100 cuentos. Vayan a la Plaza Colón o al Mall es GRATIS :)

@caretrece:

Supongo que a esta altura, Dientes de Sable dirá unas palabras acto de tenencia responsable de mascotas en #Antofagasta.

@NoMasQuemas:

NÚMEROS: 300.000 sería la producción de basura en #Antofagasta proyectada para el 2032.

@siglo3000:

Gobierno chileno entregó nota de protesta a cónsul boliviana por reloj con forma de mapa que incluía a #Antofagasta