Secciones

Municipiodefinió dossectores paralas ramadas

Definitivo. En el Parque de los Eventos y cerca de las Ruinas de Huanchaca funcionarán puestos para celebraciones dieciocheras.

E-mail Compartir

Dos sectores distintos ocuparán los ramaderos este año para las celebraciones de Fiestas Patrias, luego de una larga negociación entre la municipalidad, empresarios y hasta el Gobierno Regional.

Los lugares corresponden al Parque de los Eventos, en la Costanera Norte, que serán las oficiales y donde participarán tres organizaciones de ramaderos. Mientras que un segundo grupo de empresarios ubicarán sus locales en las cercanías de las Ruinas de Huanchaca.

El municipio también tiene contemplada la realización de una fiesta criolla en el mismo Parque de los Eventos.

Al parque llegarán 220 locatarios, que dispondrán de las instalaciones que ofrece este espacio público que cuenta con arranques de agua potable y alcantarillado, además de instalación eléctrica.

También serán acondicionados baños públicos para recibir a los visitantes de las ramadas que llegan a los 80 mil personas, aproximadamente.

La alcaldesa Karen Rojo está a la espera de que el acuerdo esté firmado para dar a conocer la noticia. Sin embargo, trascendió que todo está listo para que sea ese el lugar.

De acuerdo a los planes todo quedará completamente oficializado la próxima semana, luego que se cumpla con las exigencias económicas, planteadas por el municipio y que garanticen que el lugar tendrá el cuidado apropiado por parte de los locatarios.

Yasna Collao, presidenta de la Asociación de Ramaderos Independientes, adelantó que ya conversó con el intendente Valentín Volta para que pueda ayudar a gestionar algunos cambios en los recorridos de la locomoción colectiva y acercar el público al Parque de los Eventos.

También trascendió que la alcaldesa Karen Rojo hizo algunas exigencias a las asociaciones de ramaderos que se instalarán en el parque, incluida una boleta de garantía que debería quedar lista en los próximos días.

Ya existen conversaciones con Carabineros, que planteó que el lugar escogido para este año cuenta con las facilidades para poder ser resguardado por la autoridad.

La alcaldesa Karen Rojo había anunciado el año pasado que las fondas y ramadas de Fiestas Patrias ya no estarían ubicadas en el Estadio Municipal, como la última vez. Principalemente para evitar las molestias que generan a los vecinos que viven en las cercanías.

De igual forma, tampoco podían instalarse en el Estadio Regional, porque los terrenos que utilizados para estos fines, ahora se construirán las canchas de entrenamiento, que son parte de los requerimientos para la Copa América 2015.

En el sector sur de Antofagasta, muy cerca del casino y Ruinas de Huanchaca, se instalará la agrupación de ramaderos de Antofagasta que incluye a 126 asociados.

Juan Donoso, presidente de la agrupación, dijo 'es importante que la gente sepa que se trata de una fiesta que organizaremos nosotros directamente, los fundadores de las ramadas de Antofagasta'.

El terreno, que se dispondrá, tiene una extensión de 4,5 hectáreas, donde junto con los locales, existe el espacio para poder estacionar un total de tres mil vehículos.

Las ventajas que tiene este lugar, es que está separado de zonas residenciales y además cuenta con locomoción colectiva en el mismo lugar, con una amplia avenida de tres pistas.

Donoso confirmó que el contrato de arriendo ya está firmado y que todo está listo para esta fiesta, que no está vinculada con la que está trabajando el municipio.

Faltan 82 días para el 18 de septiembre, que este año traerá un fin de semana largo que se extenderá por cuatro días, incluido el fin de semana.