Secciones

Rebajaránsueldos en elMunicipio por déficit de fondos

Informe. Funcionarios a contrata colapsaron partida presupuestaria para pago de remuneraciones.

E-mail Compartir

Un déficit presupuestario de 500 millones, aproximadamente, para el pago de sueldos para funcionarios a contrata registra en estos momentos el Municipio de Antofagasta.

El problema de caja fue advertido a la alcaldesa Karen Rojo y Concejo Municipal mediante un informe realizado por la Dirección de Control donde queda establecido que cerca de 139 funcionarios ingresaron a la municipalidad a contrata en la presente administración, cuyos servicios expira el 30 de junio del 2014.

El documento, al que accedió este Diario, especifica que 'a comienzos de años y mediante varios oficios la directora de Control presentó a la autoridad edilicia que frente a la prórroga de estos contratos para el segundo semestre, los recursos serían insuficientes'.

'Esto atendiendo al aumento de grado de aproximadamente 25 funcionarios, el traspaso de otros 17 que se desempeñaban en calidad de suplentes y el nombramiento de otros 17 funcionarios a contrata', destaca el informe.

También el organismo contralor especifica que de acuerdo a la Ley Nº 18.833 sobre Estatuto Administrativo de Funcionarios Municipales, el pago de remuneraciones para los empleados a contrata no puede superar el 20% de lo gastado en sueldos para los funcionarios de planta de los municipios, lo que queda establecido en el presupuesto anual de la corporación.

Además el informe especifica que la partida aprobada para funcionarios a contrata asciende a $1.665.772 millones, pero el gasto real de este ítem llegó a los $978.698 millones, por lo que advierte que sólo quedan $664.074 millones para el pago de sus remuneraciones para el segundo semestre del 2014.

PREOCUPACIÓN

Fuentes del municipio confirmaron que para revertir el déficit se evalúa rebajar los grados de los funcionarios 15, 16 y 17 (los más bajos), mientras se mantendrían los sueldos más altos.

Al tiempo se reconoció que hay contrataciones realizadas por la actual administración que generan dudas por el tipo de trabajo que realizan.

El tema fue confirmado por el administrador municipal, Mauricio Peldoza, quien dijo que efectivamente todos los funcionarios de la Municipalidad de Antofagasta rebajarán sus sueldos para impedir el despido de las 139 personas.

'Por mandato de la alcaldesa Karen Rojo todos los funcionarios conservarán su estabilidad laboral. Vamos a hacer un esfuerzo en rebajar las remuneraciones para que nadie sea despedido', aseveró.

Pero otros consultados sostienen que hubo un mal diseño del presupuesto y una mala administración de los recursos.

Tales conceptos fueron refrendados por el concejal Jaime Araya quien acusó que esta situación revela 'excesiva fiesta y farándula' de la administración de Rojo Venegas.

'Esta es una situación muy grave que fue advertida por el Concejo Municipal y que confirma que las prioridades de la Municipalidad no están donde deben estar. La Unidad de Control nos está diciendo que hay que despedir gente, o que una buena parte llegará hasta ahora o septiembre. El Concejo deberá revisar esto y tomar cartas en el asunto porque no se puede estar sometiendo a este nivel de estrés a los funcionarios', dijo el edil.

Peldoza, por su parte, negó la versión y dijo que esta situación se repite todos los años justamente en junio y en diciembre. 'Desde hace 20 años que no se aumenta la planta de funcionarios', acotó.