Secciones

Por 'falta de análisis', suspenden votación de patentes de alcoholes

debate. Concejales quieren más tiempo para discutir situación de locales 'conflictivos'.

E-mail Compartir

Por petición de los concejales, el municipio postergó hasta la próxima semana la renovación por todo el segundo semestre de 846 patentes de alcoholes vigentes en la ciudad.

Los ediles no están de acuerdo con realizar una aprobación global de los permisos y piden a la autoridad un análisis más detallado del efecto que tiene la presencia de estos locales en los vecindarios.

Los principales reparos están centrados una decena de patentes consideradas 'conflictivas' por acumular multas o reclamos de pobladores.

El concejal Félix Acori explicó que la postergación busca dar tiempo para hacer las revisiones del caso, que incluso pueden considerar visitas a terreno para conversar con los dueños de la patente y las personas que se sienten afectadas.

Según el edil, para el concejo lo más sencillo sería definir en base a requisitos legales, sin embargo, se optó por hacer un trabajo más profundo y considerar también lo que opinan los actores involucrados.

'Queremos darle otra mirada al tema. No se trata de rechazar por rechazar, pero si en un lugar está aumentando la delincuencia, la drogadicción o hay molestias a los vecinos, no podemos renovarla', dijo.

DELITOS

La renovación de las patentes figuraba en la tabla de la última sesión del Concejo Municipal, pero pocas horas antes del encuentro, los concejales pidieron retirar el punto para dar tiempo a un mejor y más profundo análisis.

En total, son 846 las patentes que buscan renovación por un semestre más, la mayoría de las cuales están ubicadas en la zona central.

Según estadísticas de Carabineros, el Cuadrante 1, que corresponde precisamente a esta zona de la ciudad, tiene el 34% de las patentes de alcoholes.

Coincidentemente este territorio registra la mayor cantidad de denuncias por riñas, lesiones y 'lanzazos'.

LISTADO

El concejal Jaime Araya manifestó que la municipalidad no debe cometer el error de presentar un listado de patentes de alcoholes para su aprobación, sin distinguir entre aquellas que no generan problemas y las que sí lo hacen. Por eso propuso una votación diferenciada de las 846 patentes, concentrando la mirada en los casos más complejos.

Además, manifestó que es necesario abordar el problema de los cambios de razón social y los cambios de domicilio que, a su juicio, son mecanismos para burlar la ley.

Respecto a los primeros, dijo que en la práctica lo que sucede es que se produce una venta encubierta de una patente que de otra manera no podría conseguirse, ya que se trata de permisos limitados.

Sobre los cambios de domicilios, asegura Araya, que lo lógico sería que las patentes 'nazcan en una dirección y caduquen en esa dirección', salvo casos muy justificados.

El edil explicó que como meta final el municipio debe hacer una evaluación de cómo la venta de alcohol está incidiendo en la seguridad pública y en la calidad de vida en la comuna.

El administrador municipal, Rodolfo Gómez, explicó que los concejales efectivamente solicitaron un mayor análisis de lo que se les estaba presentando y que en virtud de ello se pospuso la votación.

Gómez planteó que lo prudente sería que el acuerdo respectivo esté tomado antes del 10 de julio para dar tiempo a los contribuyentes a pagar las patentes, para lo cual existe plazo hasta el 31 de julio.