Secciones

Gobierno prepara proyecto para crear los consejos comunales de seguridad

Agenda. Ministro del Interior anunció nuevo enfoque y recursos directos a municipos contra delincuencia.

E-mail Compartir

Seguridad, inmigración y salud, incluso anunció la visita de la ministra de esta cartera para revisar el estado actual del Hospital Regional. Estos fueron los principales temas que abordó el titular del Interior, Rodrigo Peñailillo, en las distintas reuniones donde participó ayer en Antofagasta.

El secretario de Estado tuvo una apretada agenda, distribuyendo su tiempo entre reuniones con parlamentarios, el lanzamiento del programa nacional de tenencia responsable de mascotas y su participación en el consejo regional de seguridad.

'Se trata de una reunión muy importante, que involucra a todos las instituciones ligadas a la seguridad pública. No sólo tocamos la estrategia nacional, también temas de interés comunal', explicó el ministro Peñailillo. En el encuentro participaron las máximas jefaturas de la Corte de Apelaciones, Carabineros, PDI y Gobernación, entre otros.

recursos

El jefe de Interior manifestó que trabajan para enviar un proyecto de ley para instaurar los consejos comunales de seguridad. Con esto pretenden enfrentar de una nueva manera los delitos, con la participación activa de los municipios.

El proyecto inyectará recursos a las principales comunas donde ocurren los delitos en el país. 'Esto significa que por primera vez, los municipios no tendrán que postular para conseguir recursos, éstos se entregarán de manera trianual entre las municipalidades que concentren el 90% de los delitos', precisó Peñailillo.

El intendente Valentín Volta agregó que la visita del personero de gobierno estuvo marcada por el alto conocimiento de la situación de los hospitales de Antofagasta y Calama.

A raíz de ello, Volta anunció que la ministra de Salud, Helia Molina, visitará la región para buscar en terreno soluciones del ámbito ministerial.

'El Gobierno Regional está trabajando en medidas para mejorar los hospitales, lo que se complementará con la presencia de la ministra en la región para adoptar más medidas', detalló el intendente.

Otro punto que estuvo en la agenda fue la inmigración, fenómeno que fue tratado junto a los tres gobernadores provinciales . Respecto a ello, el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, dijo que en Antofagasta hubo una concentración de inmigrantes en un tiempo muy reducido, lo que generó un impacto en la región.

'Debemos mirar esto de manera integral, integrando a todos quienes viven en la ciudad, para evitar la generación de dinámicas perversas, como dominación de territorios o la aparición de bandas. Hay que impedir que eso ocurra', manifestó el subsecretario.

La visita del ministro Rodrigo Peñailillo también se enmarcó en el lanzamiento a nivel nacional de la campaña Plan de Tenencia Responsable de Mascotas. La iniciativa, realizada ayer en la Plaza Colón, tiene entre sus objetivos la promoción del cuidado a las mascotas.

La idea es proteger a los animales y reducir el número de abandonos en la vía pública, lo que finalmente permitirá controlar la población de perros vagos y la propagación de enfermedades.

medida 27

El ministro del Interior explicó que el lanzamiento de este plan corresponde a la medida 27, dentro de los compromisos que la Presidenta Michelle Bachelet anunció para sus primeros 100 días de gobierno.

'El Estado está asumiendo un rol activo en la protección de los animales, en el control a través de medidas que no afectan su bienestar y que además contribuye al cuidado de la salud pública. Queremos sensibilizar sobre la responsabilidad en la tenencia', precisó Peñailillo.