Secciones

120 carabinerosrefuerzan vigilanciaen Segunda Región

ceremonia. Efectivos ya recibieron sus destinaciones en Calama y Antofagasta.

E-mail Compartir

La región cuenta desde ayer con un nuevo contingente policial compuesto por 120 carabineros, quienes llegaron desde distintos puntos del país para unirse a unidades de las cinco comunas de Antofagasta.

La presentación de los efectivos se realizó en la Plaza Colón, frente al edificio de la Intendencia, en una ceremonia que presenciaron autoridades regionales y comunidad. Se trata de 35 funcionarias y 85 carabineros, que recibieron como destinación la II Zona para reforzar los patrullajes y labores preventivas en terreno.

La ceremonia de presentación estuvo liderada por el general Hermes Soto, jefe de la II Zona de Carabineros. El alto oficial dio a conocer la llegada del contingente de manera simbólica a la comunidad y también al intendente, Valentín Volta.

servicios

El jefe regional dio la bienvenida a los nuevos carabineros, destacando los esfuerzos que realiza la institución para lograr un aumento en la dotación de personal para la región. Con esto, dijo, podrán ofrecer mejores servicios policiales en las comunas donde sean destinados.

Los 120 nuevos funcionarios son egresados de las distintas escuelas de formación en el país. Desde la institución, explicaron que la llegada del contingente es 'la materialización del compromiso institucional plasmado en los sellos de gestión del general director de Carabineros, que dice relación con mejorar resultados, sacar todos los carabineros a la calle y generar cercanía con la comunidad'.

comisarías

El general Hermes Soto precisó que junto con la presentación de los 120 carabineros, realizaron las destinaciones para cubrir la región.

Del total del contingente, 30 funcionarios fueron destinados a la Prefectura de El Loa. De este número, 26 llegarán a la Primera Comisaría de Calama, y otros cuatro reforzarán la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama.

A la Prefectura de Antofagasta fueron destinados 90 carabineros. Estos serán distribuidos de la siguiente manera: 11 para la Cuarta Comisaría de Tocopilla, mientras que otros tres llegarán a la Primera Comisaría de Taltal.

40 efectivos quedarán en Antofagasta, siendo parte de la Segunda Comisaría y la Subcomisaría Norte. Otros 36 serán para la Tercera Comisaría de Antofagasta y nueve para el Retén Playa Blanca.

Operativo aéreo tras violento choque del alcalde de Ollagüe

Rescate. Si bien edil quedó ileso, un ocupante de su vehículo debió ser trasladado en helicóptero hasta Antofagasta.

E-mail Compartir

El alcalde de la comuna de Ollagüe, Carlos Reygadas, junto a una funcionara municipal y un poblador de la localidad fronteriza sufrieron un grave accidente de tránsito antenoche cuando se dirigían hacia a Calama.

Por causas en investigación, el automóvil en el que se trasladaban colisionó con una retroexcavadora que estaba en la Ruta 21 Ch en el tramo que une a la localidad de Ascotán y el poblado fronterizo, a la altura del kilómetro 127, aproximadamente.

traslado

A raíz de la gravedad del accidente, sus tres ocupantes quedaron heridos por lo que fueron trasladados hasta el Hospital Carlos Cisternas de Calama, donde los médicos de turno le diagnosticaron a la autoridad comunal y a la funcionaria municipal heridas de carácter leve.

En tanto, el tercer ocupante resultó con lesiones graves y de riesgo vital, por lo que fue derivado al Hospital Regional de Antofagasta.

El personal del Grupo de Aviación Nº 8 y del Grupo de Sanidad de la Quinta Brigada Aérea realizó en un helicóptero Bell-412 una delicada evacuación aeromédica (Evacam) para trasladar al poblador desde Ollagüe hasta el recinto médico de la capital regional.

El rescate aeromédico comenzó a las 00.10 horas del jueves y en complejas condiciones meteorológicas, por lo que los pilotos y su tripulación debieron poner en práctica toda su destreza para realizar este operativo.

contusiones

Fue así como a las 0.12 horas, la aeronave se trasladó desde la base aérea Cerro Moreno hasta la Provincia de El Loa para prestar ayuda al herido más grave producto del choque, que fue trasladado vía aérea al helipuerto ubicado en la Costanera Sur de Antofagasta.

En la ciudad, lo esperaba un equipo médico de urgencia, que lo recibió y preparó el inmediato traslado en ambulancia hasta el Hospital Regional.

El gobernador de la Provincia de El Loa, Claudio Lagos, comentó que el edil de Ollagüe y la funcionaria municipal se encuentran en buenas condiciones a pesar de algunas contusiones y lesiones menores.

Según informaciones preliminares, el alcalde era quien conducía el vehículo, pero no tuvo mayores complicaciones tras el impacto con la retroexcavadora.

Sin embargo producto del choque el copiloto -un hombre de 73 años- terminó con tec abierto, por lo que sigue en estado grave en el Hospital Regional. Aunque está fuera de riesgo vital, las próximas horas serán vitales, ya que dependiendo de la evolución que muestre, los médicos podrían entregar algún diagnóstico respecto a posibles secuelas por el accidente.

Debido a la gravedad del incidente, las diligencias para determinar las causas del hecho quedarán a cargo de la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros.

Los funcionarios policiales realizarán una serie de peritajes en la Ruta 21 Ch. Entre ellos se cuenta la toma de fotografías, análisis planimétricos del sitio del suceso y las condiciones meteorológicas al momento del choque con la máquina pesada.

Después de ello, la Siat tiene un mes para elaborar un informe que determine responsabilidades para su entrega al Ministerio Público.