Secciones

Carabineros recibe a 123 aspirantes que inician proceso de formación

E-mail Compartir

Con 123 alumnos comenzó el proceso 2014-2015 en la Escuela de Formación de Carabineros 'Grupo Antofagasta', desde donde saldrá un nuevo contingente compuesto por jóvenes que llegaron desde Arica hasta Valdivia. La bienvenida de los alumnos estuvo a cargo del el comandante de Grupo, el mayor Luis Silva Leeser. Los aspirantes iniciarán su proceso de inducción en la institución, que estará a cargo de instructores que remarcarán valores como disciplina, valentía, honradez y lealtad. El mayor Silva explicó que ingresan a 'un estilo de vida diferente, que en su esencia, es gratificante para quien la ejerce'.

Lobo marino causó gigantesco 'taco' en Costanera Norte

tránsito. El mamífero estuvo durante 20 minutos en medio de la avenida Pérez Zujovic.

E-mail Compartir

Un lobo marino que se paseó ayer durante 20 minutos por la Costanera Norte generó un gran taco entre los automovilistas que esperaban que el mamífero decidiera salir de la calzada en el sector de la avenida Pérez Zujovic.

Los cientos de conductores que transitaban por la zona norte en horas de la mañana no comprendían que el tráfico estaba detenido debido a la presencia de un lobo de mar. El alejamiento del animal habría sido por las intensas marejadas.

La directora regional de Sernapesca, Marisol Illanes, sostuvo que todos los días están rescatando lobos de distintos sectores en todo el borde costero.

Aunque aclaró que 'se trataría de la intervención directa del hombre, por lo que la responsabilidad recaería en quienes pernoctan y habitan la zona de la costa, ya que los alimentan. No son los pescadores, porque ellos tienen un comportamiento distinto'.

El hecho gatilló la presencia de Carabineros, tanto para controlar el tráfico como para intentar que el ejemplar retornara al mar.

Luego de varios minutos y con la ayuda de una mujer, lograron que el lobo abandonara la Costanera Norte sin sufrir ningún tipo de daño.

Roban una máquina de oxígeno a enferma de fibrosis en el mall

denuncia. Equipo estaba en maletero de un vehículo que quedó estacionado.

E-mail Compartir

En abril, los hijos de Cecilia Arancibia, de 77 años, adquirieron un concentrador de oxígeno portátil, máquina que le permite salir de su hogar en forma segura, debido a la fibrosis pulmonar que sufre. Pero el único medio que le permitía recorrer la ciudad fue robado desde el estacionamiento de Mall Plaza Antofagasta y su familia asegura que la empresa 'sólo responderá por el daño al automóvil'.

El calvario de esta antofagastina comenzó el sábado pasado, cuando junto a su hija Odett Godoy, fue al centro comercial para realizar algunas compras. Odett explicó que dejó su vehículo cerca de la entrada de la tienda a la que iban.

Tras las compras en la tienda, el compresor se descargó, por lo que bajó a guardar las bolsas y la máquina en el maletero del automóvil. En este trayecto no habría tardado ni 10 minutos, detalló Godoy.

'Mi madre tiene fibrosis pulmonar (cicatrices que le impiden respirar), por lo que depende 90% de un tubo de oxígeno que tenemos en la casa. Esto implica que dar unos cuantos pasos, para ella es como correr sin parar. Este aparato es un pulmón para mi mamá', manifestó la hija de Cecilia.

Por eso recalcó la importancia de la máquina que le permite salir por algunas horas de su casa los fines de semana.

Al guardar las cosas en el maletero, volvió para buscar a su madre, a quien dejó sentada en compañía de un guardia en la puerta de salida de la tienda. A esas alturas y sin la máquina, caminar era muy peligroso para la enferma. Mientras volvió a su automóvil, vio que la chapa había sido forzada y que no estaba lo que había comprado ni el compresor de oxígeno. Su madre, agregó la denunciante, se desesperó al saber la noticia, le faltaba el aire y temía que sufriera un infarto.

El carro de arrastre, los enchufes, la batería, el bolso, las mangueras que se conectan por la vía respiratoria, todo desapareció. La inversión de $3 millones que hicieron los cinco hijos hace dos meses se había perdido. Odett corrió hasta una oficina del estacionamiento para denunciar el robo, y una encargada tomó fotografías y anotó el hecho.

'Por radio avisaron a la persona encargada de la administración del mall. Ella bajó y le conté lo ocurrido, pero me dijo: 'las cosas son bien claras, el mall sólo responde por el daño a la chapa del vehículo. Compre una chapa y le devolvemos el valor'', precisó la hija de la afectada.

Lo que más le preocupa a la familia de Cecilia Arancibia es que la máquina de oxígeno tuvo un alto valor, es vital para que pueda salir de la casa y además, sólo se adquiere a través de una empresa que la importa desde Estados Unidos.

Odett Godoy aclaró que ese día solicitó las imágenes de las cámaras de seguridad del estacionamiento, aunque le dijeron que las tendría en 24 horas. Más tarde recibió una respuesta de que las cámaras no alcanzaron a grabar el ángulo del robo.

La familia de Cecilia contactó a un abogado y redactó un documento dirigida al mall, al Sernac y Senama. Desde el centro comercial aseguraron que ayer le darían una respuesta antes de las 18 horas.

'No recibí (ayer) ninguna respuesta. Nosotros compramos la máquina para que mi madre tuviera una mejor calidad de vida y pasa esto, donde la empresa dice que sólo responderá por la chapa del vehículo', concluyó Godoy.

SAG rescata golondrinas que caen desorientadas en varios sectores

E-mail Compartir

Al menos 10 golondrinas, que desorientadas cayeron en distintos puntos de la ciudad, rescató el SAG en Antofagasta. Según informaron desde la entidad, estas aves cuando son polluelos y están listas para vivir en altamar, abandonan el desierto y en busca de la costa, guiándose por las estrellas. Pero la contaminación lumínica de la comuna las desorienta, haciendo que choquen contra estructuras y caigan heridas. El SAG agradece las denuncias de los vecinos que encuentran los ejemplares, lo que permite rescatar estas aves protegidas. Los expertos recomiendan mantenerlas en cajas oscuras y entregarlas a las autoridades.