Secciones

Listos los ocho clasificados en las Olimpiadas de Actualidad

Competencia. Estudiantes de colegios de la región midieron sus conocimientos en el auditorio de Inacap.

E-mail Compartir

El Mundial de Brasil, los alcances de la reforma educacional y los últimos hechos acontecidos en la ciudad fueron parte de una nueva versión de las Olimpiadas de Actualidad, actividad organizada por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), El Mercurio de Antofagasta e Inacap.

La competencia por primera vez contó con la participación de dos equipos de Calama y a ello se sumó una importante cantidad de público escolar que siguió las alternativas de este entretenido concurso, que mide los conocimientos de los alumnos de enseñanza media en temas de actualidad, tanto en el ámbito regional, del país como del resto del mundo.

El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio de Inacap Antofagasta y en él participaron 16 equipos pertenecientes a diferentes planteles.

preguntas

Cada representativo estuvo integrado por cinco jóvenes que respondieron una primera ronda de preguntas con alternativas, mientras la segunda fase consistió en respuestas de desarrollo, ocasión donde los alumnos tuvieron un tiempo de tres minutos para medir sus conocimientos en el cuestionario seleccionado al azar.

Tres jurados calificaron el desempeño de los estudiantes, cuya máxima puntuación estuvo referida a la ronda de preguntas abiertas.

seleccionados

Los colegios clasificados son Eben Ezer, Eagle School, San José, Colegio Don Bosco, Antonio Rendic, Corazón de María, Liceo Oscar Bonilla e Instituto Obispo Luis Silva Lezaeta, este último de Calama.

El primer establecimiento de esta nómina logró el máximo puntaje de la jornada con 44 unidades, repitiendo lo que fue su destacada participación en el certamen del año pasado. Más atrás resultaron Eagle School y el Colegio San José, con 40 y 38, respectivamente.

'Es muy gratificante ver a jóvenes estudiantes con tanto interés y motivación participando de la competencia e independiente del resultado, estaban felices de participar y representar a su colegio o liceo', manifestó María Angélica Muñoz, directora de Admisión y Comunicaciones de Inacap Antofagasta.

Los ocho planteles seleccionados volverán a competir en una fecha aún por definir en Antofagasta. El ganador pasará a una fase interregional que entregará un cupo a la gran final en Santiago.

Este certamen promueve entre los jóvenes el hábito de la lectura y el conocimiento de la actualidad, a fin de tener en el futuro ciudadanos informados y con opinión de los temas contingentes.